Rivera y Rajoy estarán mañana en Bruselas pero no se verán
Los presidentes del PP, Mariano Rajoy, y Ciudadanos, Albert Rivera, coincidirán este martes en Bruselas pero no se verán. El líder de la formación naranja asistirá a una reunión con los primeros ministros de los liberales-demócratas para pedir que se agilice «el brexit», y el popular participará en la cumbre que debatirá los efectos del referéndum británico y, además, aprovechará para explicar a sus colegas europeos que su primera opción para formar Gobierno en España pasa por pactar con el PSOE y, si no aceptan, otra fórmula podría pasar por buscar el apoyo de Ciudadanos, PNV y los canarios.
Rajoy llegará a Bruselas sin haber tenido conversaciones en profundidad con los líderes de las principales fuerzas políticas, más allá de las primeras llamadas de felicitación, y cuando sus colegas europeos le pregunten por sus planes inmediatos, les indicará lo que ha dicho públicamente en España, que buscará un Gobierno estable para los próximos cuatro años y que la opción ideal sería la gran coalición con PSOE y Ciudadanos. En el PP creen que la victoria de Rajoy de ayer ha sido bien recibida por los líderes europeos porque supone aire fresco para Europa en un momento en el que los populismos están en auge.
El presidente en funciones tiene previsto iniciar los contactos con los diferentes partidos políticos a su vuelta de Bruselas, y está convencido de que no hay otra alternativa que un Ejecutivo liderado por él y que unas terceras elecciones no son una opción, y así lo transmitirá.
Por otro lado, Rivera ha sido invitado por el grupo ALDE, que congrega a los partidos liberal-demócratas europeos, a la reunión que tendrá lugar con motivo del Consejo Europeo que analizará las consecuencias de la marcha de Reino Unido. A pesar de que ambos líderes coincidirán en Brusalas movidos por su inquietud por el «brexit», fuentes del partido naranja señalan que los dos líderes no tienen previsto verse allí.
Rivera ha señalado este lunes que mañana los liberales-demócratas pedirán un proceso de desconexión ágil, sin esperar a que haya nuevo primer ministro en Londres. Cuanto antes se formalice la petición del Gobierno británico para iniciar la desconexión, mejor, ha apuntado, puesto que prorrogarlo puede ocasionar «inseguridad jurídica, económica y política».
Lo último en España
-
Los periodistas del ‘caso García Ortiz’ tardaron 9 meses en decir que tenían el mail antes que el fiscal general
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
Zelenski visitará el martes España y se reunirá con Sánchez y los presidentes del Congreso y Senado
-
Pérez Llorca ve más cerca presidir la Generalitat tras su primera reunión con Vox: «Hay buena sintonía»
-
Ayuso cancela por sorpresa su presencia en el acto de bienvenida de la NFL
Últimas noticias
-
Jannik Sinner – Álex de Miñaur: horario y dónde ver la semifinal de las ATP Finals 2025 en directo por TV y online
-
Investigan si la artista Encarnita Polo ha muerto estrangulada por un compañero de su residencia
-
Croacia se suma al Mundial con Modric haciendo historia
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz – Auger-Aliassime: horario y dónde ver online gratis y por TV en directo las semifinales de las ATP Finals 2025
-
Los periodistas del ‘caso García Ortiz’ tardaron 9 meses en decir que tenían el mail antes que el fiscal general