Rajoy a sus ministros: «La corrupción es importante, pero aún más que contemos cómo cambiamos este país»
El Gobierno no puede quedar paralizado por el alud de informaciones sobre casos de corrupción que están investigando los tribunales. Éste es el mensaje que el presidente Mariano Rajoy transmitió a los miembros de su gabinete durante el Consejo de Ministros del viernes.
El presidente señaló que «la corrupción es importante, pero aún más que contemos cómo estamos cambiando este país». De este modo, Rajoy pidió a sus ministros que hagan un mayor esfuerzo por dar a conocer a la opinión pública los logros que está obteniendo el Ejecutivo.
Y muy especialmente, el despegue de la economía y el impulso a la creación de empleo que se está registrando, gracias a las medidas puestas en marcha durante los últimos meses.
Este mismo viernes, tras el Consejo de Ministros, comparecían conjuntamente Luis de Guindos, Cristóbal Montoro e Íñigo Méndez de Vigo para dar a conocer los nuevos datos macroeconómicos que mejoran sensiblemente las previsiones anunciadas hace pocos meses.
Objetivo: un 11,2% de paro
En el Programa de Estabilidad Presupuestaria que será remitido a Bruselas, el Gobierno revisa al alza la previsión de crecimiento prevista para este años, del 2,5% al 2,7%. Miembros del Ejecutivo consultados por OKDIARIO no descartan incluso que, a finales de año, esta cifra roce el 3%. Una cifra que sitúa a España a la cabeza de los países de la Unión Europea, tras superar la peor crisis de las últimas décadas.
La mejora de la marcha de la actividad económica se traduce en una mayor creación de empleo. En este terreno, el Gobierno prevé la creación de medio millón de puestos de trabajo a lo largo de este año y confía alcanzar una tasa de paro de tan sólo el 11,2% en 2020, al final de la actual legislatura.
Algo que parecía impensable durante los años más duros de la crisis económica. El ministro Luis de Guindos confía que antes incluso de 2020 se alcance el objetivo de tener 20 millones de trabajadores activos, fundamental también para garantizar la viabilidad de las pensiones.
Durante su intervención ante los ministros, Mariano Rajoy aludió a la necesidad de que los miembros de su gabinete se vuelquen para dar a conocer estos logros, que constituyen el mejor aval de la gestión del Gobierno.
Derrotar a la corrupción
No pretendió minusvalorar la importancia de la corrupción, y mucho menos el impacto que pueda tener sobre las expectativas electorales del PP. Pero animó a los ministros a dar la batalla para vender sus logros, con el fin de evitar que las noticias negativas sobre corrupción monopolicen el discurso informativo.
Rajoy consideró que, a la larga, va a pesar más la gestión de la economía y los españoles reconocerán los esfuerzos que se han llevado a cabo para sanear las cuentas del Estado y garantizar el empleo a quienes lo perdieron durante la crisis.
Lo último en España
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia