El portavoz podemita de Facua sobre el coronavirus: «Una enfermedad respiratoria parecida a la gripe»
Rubén Sánchez, vicepresidente y portavoz de Facua, rebajó la amenaza del coronavirus en nuestros país afirmando que era «una enfermedad respiratoria parecida a la gripe». Hasta el momento, esta pandemia ha dejado más de 17.000 contagiados en España y más de 800 fallecidos.
«No alimentemos los mensajes alarmistas sobre el coronavirus. Una enfermedad respiratoria parecida a la gripe que algunos irresponsables están presentando como si se tratara del ébola», aseguró el pasado 25 de febrero en un mensaje colgado en su perfil de Twitter. Este tuit adjuntaba otro colgado por la asociación Facua en el que recogía un comunicado que desaconsejaba ponerse una mascarilla quirúrgica en la vía pública para evitar el contagio del coronavirus.
No alimentemos los mensajes alarmistas sobre el #coronavirus. Una enfermedad respiratoria parecida a la gripe que algunos irresponsables están presentando como si se tratara del ébola. https://t.co/hUbgMxpKZ2
— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) February 25, 2020
La sanitaria infectada de ébola fue hasta tres veces al médico y le recetaron paracetamol. ¿Y nos piden confianza? http://t.co/B7pIdpB1uJ
— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) October 7, 2014
¿Qué ocurre si un infectado de ébola llega a España en avión? ¿Qué protocolos de control hay en aeropuertos? El Gobierno debería explicarlo
— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) October 12, 2014
Cuando lo improvisaron todo, no valoraron el riesgo de que traer el ébola a España traería el ébola a España
— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) October 9, 2014
En octubre de 2014, durante el brote del ébola, se repatrió a dos misioneros españoles que se encontraban prestando su ayuda en África occidental. Miguel Pajares, de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, fue repatriado en agosto de 2014 a España cuando se encontraba en la República de Liberia tratando de frenar el brote del virus. Pajares falleció el 12 de agosto de aquel año en el Hospital Carlos III de Madrid.
El segundo repatriado fue Manuel García Viejo, misionero español que se encontraba como director médico del Hospital San Juan de Dios de Lunsar, en Sierra Leona. Fue trasladado a España y falleció poco después, el 25 de septiembre de 2014.
El único caso de contagio en España del brote del ébola fue Teresa Romero, una de las auxiliares de enfermería del Hospital Carlos III de Madrid que atendió al misionero Manuel García Viejo. Fue diagnosticada el 6 de octubre con el virus y se convirtió también en el primer caso de contagio en Europa. Fue hospitalizada hasta que el 21 de octubre se confirmó que había superado el ébola. El 1 de noviembre fue dada de alta y abandonó el aislamiento.
Lo último en España
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)