Sánchez tienta a Iglesias con más impuestos a las grandes empresas y más ecologismo
El documento, que presentará este miércoles el presidente en funciones en Madrid, contiene una gran mayoría de las propuestas de Podemos al PSOE para formar un gobierno de coalición.
Pedro Sánchez vuelve a la izquierda. Este martes presentará su programa de gobierno común progresista, el documento con el que pretende lograr los apoyos para ser investido, con más de 350 medidas centradas en su mayoría en políticas sociales. De las 24 reuniones con mantenidas a lo largo de este mes de agosto, con entidades y asociaciones, Sánchez ha llegado a la conclusión que debe obligar a las grandes empresas a tributar un mínimo del 15% y impulsar políticas medioambientales en todas las grandes ciudades del Estado .
El PSOE tenía muy claro, que en su programa de gobierno común progresista, se tenían que reflejar muchas de las propuestas que trasladó Podemos a los socialistas para formar un ejecutivo de coalición. Este escenario no se volverá a repetir, aseguran fuentes socialistas, pero con este guiño esperan lograr el voto a favor de los 42 diputados morados sin nada más a cambio que el compromiso de Sánchez con estas medidas.
El presidente en funciones ha compartido con un núcleo muy reducido de colaboradores el contenido completo del documento que presentará este martes, ante las asociaciones con las que se ha reunido, diputados y senadores socialistas, en un acto que muchos ya visten como de precampaña. A pesar de eso, fuentes conocedoras del documento detallan a OKDIARIO que es una propuesta «muy completa» y que «dificulta el rechazo de Podemos, más allá de por cuestiones electoralistas o de egos». Más presión para los de Pablo Iglesias.
En los próximos años, el PSOE pretende recaptar más ingresos mediante un aumento del tipo impositivo a las grandes empresas, a las que obligará a pagar un mínimo del 15%. También prevé la creación de nuevos gravámenes a sectores que están en desarrollo, la mayoría de ellos en el campo digital, mediante la tasa Tobin.
El texto hace especial hincapié en políticas de vivienda y medioambientales. Los socialistas quieren regular los precios de los pisos y favorecer un parque de alquiler asequible que facilite la emancipación. En línea con las directrices europeas, y poniendo las políticas contra el cambio climático en el centro de la acción política, el PSOE también se propone implantar zonas libres de emisiones como el ‘Madrid Central’ en todas las capitales de provincia españolas y algunas ciudades grandes.
Sánchez asegura que trabajará también para impulsar la cultura, impulsando programas de mecenazgo que promuevan la colaboración del sector privado con la industria cultural española. La presencia e influencia de España en Europa y el mundo y la digitalización de la administración, también tienen un papel destacado en el documento.
Temas:
- Investidura
- Podemos
- PSOE
Lo último en España
-
El PP acorrala a Montero en el Congreso por el «¡Eres nuestro tronco!» de la vicepresidenta a Ábalos
-
Azcón defiende ampliar la conexión eléctrica entre Francia y España a través de Aragón tras el apagón
-
Peinado suspende la declaración del alto cargo al que señaló Bolaños: «Instrúyase y vuelva el 28M»
-
Absuelto un violador en Cádiz porque la víctima no recuerda si tenía 12 o 13 años: “Es una vergüenza”
-
Activado el plan de emergencia por el incendio de Alcalá (Sevilla): SMS a la población y confinamientos
Últimas noticias
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Un testigo del caso Cursach, Bruno Da Silva, le gana el juicio por acoso al hotelero Onofre Pascual
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
-
Álvaro Aguado niega haber violado a una empleada del Espanyol y asegura que fue “sexo consentido”
-
Un soltero de ‘First Dates’ horroriza a su cita con una confesión sexual: «A mí eso me da un asco…»