Moragas acertó con el enfoque de la campaña y Arriola con la estrategia
El éxito del Partido Popular este 26J tiene como grandes artífices a dos de los colaboradores más cercanos a Mariano Rajoy: el director de campaña, Jorge Moragas, y el gurú demoscópico del PP, Pedro Arriola.
El primero ha sabido plantear un enfoque de cara a este 26J que ha tenido unos resultado lejos de lo esperado. Bajo el lema ‘A favor’ Moragas quiso dar un tono positivo a la campaña. «No es bueno votar en negativo y por prejuicios, y ahora menos que nunca, debido a la enorme trascendencia de las elecciones del 26 de junio, donde los españoles se juegan su futuro», comentó el director de la campaña durante la presentación.
Otro punto importante dentro de la estrategia popular tuvo que ver con recalcar la importancia de la recuperación económica que, frente al aumento de un paro desbocado y una pérdida de esperanza clara durante años, y gracias a las políticas introducidas por el gobierno de Mariano Rajoy, la situación se ha invertido y nuestro país lidera la creación de empleo neto en la Unión Europea (1 de cada 3 nuevos trabajo se firman en España). De ahí que durante los debates televisados, tanto los logros económicos como la herencia recibida fueran de nuevo argumentos machacones que, sin duda, han calado en el electorado popular.
Pedro Arriola, el gurú de las encuestas del PP, ha sido otro de los pilares fundamentales para que los de Génova 13 consiguieran los 137 diputados en el Congreso y revalidaran y ampliaran su mayoría absoluta en el Senado. El asesor de Mariano Rajoy marcó unas líneas estrategias exitosas, a la vista de los resultados. Por un lado, insistió en que los populares apelaran al «voto del miedo» y al «voto útil» de cara al 26J. Pero fue más allá.
Arriola insistió en buscar los votos necesarios para contrarrestar el empuje de Podemos pescando en el caladero de votos de Ciudadanos. Muchos politólogos coincidían que un buen número de votantes desencantados con el PP habían dado su voto a la formación de Albert Rivera. Arriola apostó por recuperar a los ‘fugados’.
También, sabedor de que el techo de votantes del PP está muy por encima de los 7 millones, el gurú de las encuestas de Génova pidió un esfuerzo al partido para tratar de movilizar a la masa de simpatizantes que el 20D decidieron quedarse en casa. Un punto importante a pesar de que en estos últimos comicios la participación no ha subido prácticamente nada.
Lo último en España
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
El PP tumba el decreto antiapagones y vuelve a demostrar que Sánchez no tiene mayoría en el Congreso
-
El PP pregunta al Gobierno por qué rinde la Jefatura de la Policía en Barcelona al independentismo
-
Incendio en Granada: las llamas obligan a movilizar helicópteros, aviones y brigadas de élite
-
Desalojan una residencia con personas con discapacidad cercada por un incendio en Barbastro (Huesca)
Últimas noticias
-
Muere la leyenda del rock Ozzy Osbourne a los 76 años a las dos semanas de despedirse de los escenarios
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba