Mas dice en Harvard que se imagina Cataluña como «la Dinamarca del Mediterráneo»
El ex presidente de la Generalitat Artur Mas ha dicho en la Universidad de Harvard (EE UU) que se imagina Cataluña «siendo la Dinamarca del Mediterráneo», lo que pasaría por tener empleo de calidad, paro bajo, salarios altos, una economía abierta, un estado del bienestar robusto y sostenible y una democracia de calidad.
Durante un diálogo mantenido anoche con el ex-ministro brasileño de Asuntos Exteriores Roberto Mangabeira, en la Harvard Law School, Mas expuso las características que, según él, tendría un futuro estado catalán dentro de la Unión Europea y dijo que el proyecto soberanista pasa por «incardinar» el estado catalán en la Unión Europea y en las instituciones internacionales.
«En las últimas décadas, Europa se ha convertido en una gran estructura muy burocrática y, por eso, queremos ayudar a cambiarla», explicó Mas, según ha informado hoy la Generalitat, para añadir que su idea de la UE ideal debería estar preocupada por los asuntos exteriores, la solidaridad, el comercio y la relación entre los países.
El ex presidente catalán también emplazó al Gobierno a afrontar el «reto democrático de Cataluña», permitiendo que los catalanes decidan libremente sobre su futuro político, «sería muy inteligente que el Estado hiciese una propuesta en positivo y la votásemos juntamente con la independencia en referéndum».
Ante más de 200 personas, según ha informado hoy la Generalitat, Mas aseguró que el 80 % de los catalanes quiere el referéndum y añadió que la Constitución española «permite su celebración para poder saber la opinión de la gente».
Por ello, emplazó al Gobierno a permitir hacer el referéndum, constatar el resultado y, si gana la mayoría a favor de la independencia, acordar en una mesa «los plazos de la creación del nuevo estado» y aseguró que, de ser así, «este proceso se ha de caracterizar por ser un win-win y donde nadie sale perjudicado».
También dijo que, en las elecciones del 27 de septiembre de 2015, el independentismo alcanzó un 48 % de los votos y los partidos contrarios, un 39 %.
Destacó que la economía catalana es «muy diversificada», porque Cataluña no es un país poderoso, ni tiene recursos naturales y resaltó la colaboración entre sectores como una de las diferencias principales entre Cataluña y muchas regiones de España y de Europa, «no tener un estado nos llevó a desarrollar una red de instituciones públicas juntamente con el ámbito privado».
Mas explicó que Cataluña representa el 19 % del PIB de España, el 25 % de las exportaciones y el 28 % de las importaciones.
Lo último en España
-
Jardín de las Delicias Festival 2025: dónde se celebra, horario, cartel, precio y cómo llegar
-
Conciertos de las Fiestas de Las Rozas 2025: fechas, artistas y precio de las entradas
-
El mensaje de la AEMET para Madrid que deja a todos sin palabras: «Algo es algo»
-
Alerta amarilla de la AEMET en estas provincias de Andalucía: no estamos preparados
-
Alerta por calor en la Comunidad Valenciana: «Temperaturas inusualmente altas para la época»
Últimas noticias
-
Ya hay fecha oficial para el cobro de la pensión de septiembre: el día exacto que pagarán Caixabank, Santander y BBVA
-
Adiós a fumar en estos lugares: la lista definitiva de todos los nuevos sitios donde te multarán por encender un cigarro
-
Jardín de las Delicias Festival 2025: dónde se celebra, horario, cartel, precio y cómo llegar
-
Ni huevos ni leche: el sencillo truco para que cualquier galleta quede extra crujiente en el horno
-
El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante la nueva ofensiva