La CUP decidirá el 27 en una asamblea sobre la investidura de Artur Mas
La CUP decidirá en su asamblea nacional prevista para el día 27 en Esparreguera (Barcelona) entre cuatro escenarios posibles, dos de ellos favorables de investir al candidato de Junts pel Sí (JxSí), Artur Mas, como presidente y los otros dos en contra, aunque con diversos matices.
El sistema de votación por el que ha optado el secretariado nacional de la CUP para decidir la postura final sobre la investidura y el nuevo Govern, según fuentes de esta formación consultadas, es bastante complejo y vuelve a situar a la militancia cupera en la disyuntiva de elegir entre cuatro escenarios, como ocurrió en la anterior asamblea celebrada en Manresa (Barcelona).
Los cuatro escenarios sobre los que se pronunciarán los militantes y simpatizantes de la CUP previamente inscritos para asistir a la asamblea de Esparreguera son: una opción A, que sería aceptar la propuesta de acuerdo político con el objetivo de avanzar hacia la creación de una república catalana.
Esto se haría a partir de una hoja de ruta de desconexión institucional y de ruptura democrática, un plan de choque de emergencia social y un proceso constituyente popular y democrático que permitiría ampliar la base del proceso y, en consecuencia, aceptar un Consejo de Presidencia encabezado por Mas.
En una opción B, se rechazaría el Consejo de Presidencia encabezado por Mas y, por tanto, la propuesta de acuerdo político, y se agotaría el plazo de negociación para una presidencia de consenso con plan de choque, hoja de ruta para la ruptura y proceso constituyente con el objetivo de ampliar la base del proceso de creación de una república catalana.
Así, se asumiría ir a unas nuevas elecciones, en el caso de que JxSí no presente una alternativa a la presidencia.
La opción C consistiría en rechazar la propuesta de acuerdo político de plan de choque, proceso constituyente, hoja de ruta para la ruptura, así como el Consejo de Presidencia. Se favorecería la investidura de Artur Mas con el objetivo de evitar unas nuevas elecciones, se desbloquearía la situación actual y se continuaría trabajando para ampliar la base del proceso y para la creación de una república catalana.
La opción D sería rechazar el Consejo de Presidencia encabezado por Artur Mas y, por tanto, la propuesta de acuerdo político. Se trasladaría a JxSí la responsabilidad de buscar apoyos más allá del grupo parlamentario de la CUP a través de su abstención en el pleno de investidura. Y en caso de que JxSí no obtuviese más apoyos, se asumiría ir a unas nuevas elecciones.
Lo último en España
-
Ni Jon ni Aitor: estos son los nombres de niño más usados en el País Vasco
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave
-
Alerta roja por la DANA en Alicante: riesgo máximo de inundaciones
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
Últimas noticias
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
-
Ni Jon ni Aitor: estos son los nombres de niño más usados en el País Vasco
-
Estupor en la zoología tras descubrir una mariposa con 229 pares de cromosomas, más que ningún otro animal
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges