Junqueras y los Jordis se ríen del TS: asumen la Constitución “dentro de sus márgenes de interpretación”
Oriol Junqueras y los Jordis -Jordi Sánchez y Jordi Cuixart- se han negado a contestar a buena parte de las preguntas ante el Tribunal Supremo. Acudieron ante el juez Llarena con unas declaraciones pactadas entre sus abogados y afirmaron que acataban el 155 pero que, en ningún caso, renuncian a su fin separatista. Tan sólo se han comprometido a no usar medios ilegales ni violentos pero “por un cambio de estrategia”. “Porque ahora deben prevalecer los acuerdos y los pactos. La negociación”, añadieron en sus declaraciones.
A las preguntas de la Fiscalía y de la acusación popular mantenida por Vox, los principales autores del golpe separatista no han renunciado en ningún momento a su deseo de conseguir la ruptura de España. Han declarado ser conscientes de las resoluciones judiciales que les afectan. Han confirmado que “en caso de obtener la libertad permanecerán a disposición judicial”. Y han respondido afirmativamente a la pregunta de si “acatan el 155”, aunque, eso sí, con un extraño trabalenguas en el que han afirmado que nunca lo desacataron porque “no se resistieron a sus relevos”.
Pero en las preguntas decisivas sobre su futuro comportamiento respeto a la Constitución Española su guión ha sido aún más enrevesado. Así, Junqueras y los dos Jordis han respondido que “sí” renuncian a la declaración unilateral de independencia, pero con fuertes matizaciones. La declaración de los tres ha remarcado que se encuentran “en un cambio de estrategia”, donde deben prevalecer las “negociaciones, los pactos y los acuerdos”. Porque, según su versión “inician una nueva etapa” Y, quizás lo más revelador es su explicación a la causa de su acatamiento de la legalidad: “Dentro de los márgenes de interpretación de la Constitución”.
Hay que recordar que los golpistas siempre han mantenido que si el Estado quería, podía pactar un referéndum dentro de una negociación política. De hecho, los partidos separatistas han vuelto a retomar recientemente ese discurso. Porque, según ellos, el Estado podría aceptar “los márgenes” constitucionales para permitir sus deseos separatistas. La mención, ahora, por Junqueras y los Jordis, a la misma fórmula de acatamiento dentro “de los márgenes de interpretación”, de hecho, podría interpretarse como un acatamiento exclusivamente bajo esa condición, cuestión que suscitará debate en el Supremo sobre la idoneidad de la contestación.
La Fiscalía, por su parte, no ha dudado en afirmar que todos ellos se encuentran dentro de “una organización delictiva” que mantiene una “hoja de ruta” común y coordinada. El lunes el juez deberá tomar la decisión definitiva sobre si, con estas declaraciones, es suficiente como para sacar de prisión a los golpistas.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: este es el mapa de la ZBE en Gerona y en estas zonas no podrás ir con tu coche
-
Ni lluvia ni granizo: ya hay fecha para lo que llega a Cataluña y no va a ser normal
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
Últimas noticias
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League online gratis por televisión
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Última hora del partido de la Champions League en vivo online
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en Pasapalabra