El juez del 3% imputa a Sixte Cambra, presidente del Puerto de Barcelona, y a Antoni Vives, ex edil de CiU
El juez de El Vendrell (Tarragona) que instruye el caso del 3% de presunto pago de comisiones ilegales a CDC ha citado a declarar como investigados para el próximo 3 de mayo al director del puerto de Barcelona, Sixte Cambra, y al ex concejal de CiU en Barcelona Antoni Vives.
Según han informado a Efe fuentes jurídicas, el juez ha acordado las citaciones de estos investigados, así como la de Francesc Sànchez, representante legal de la extinta CDC, mientras espera que la Audiencia Nacional resuelva si asume la causa del 3%, que le remitió el pasado mes de febrero.
El titular del Juzgado de instrucción número 1 de El Vendrell ha citado a declarar a los tres investigados por su presunta relación con el pago de comisiones ilegales de empresarios a CDC a cambio de la adjudicación de obras en el puerto de Barcelona y de la sociedad municipal Bimsa de la capital catalana.
Asimismo, el magistrado ha citado como investigados a una decena de empresarios supuestamente vinculados al pago de «mordidas» para los días 4, 10 y 11 de mayo próximos, según fuentes jurídicas.
Vives, quien fue concejal de Barcelona cuando Xavier Trias estaba al frente de la alcaldía, Cambra y Sànchez, exresponsable de los servicios jurídicos de la extinta CDC, fueron detenidos el pasado mes de febrero, en una operación lanzada por el juez de El Vendrell por presuntas adjudicaciones irregulares efectuadas entre los años 2011 y 2015.
En el marco de esa operación, la Guardia Civil se incautó de abundante documentación sobre adjudicaciones púbicas durante la etapa de Xavier Trias en el gobierno municipal de Barcelona y de dos de las principales obras efectuadas en el puerto de la capital catalana en los últimos años: el dique este y la ampliación del muelle sur.
Otra de las obras por las que el juez del 3% sospecha que empresarios pagaron mordidas a CDC es la reforma de la plaza de les Glòries de Barcelona, que se reanudó el mes pasado después de que el Ayuntamiento las paralizara durante un año a raíz de una auditoría que apuntaba a un sobrecoste, por lo que el proyecto fue adjudicado de nuevo.
Vives, retirado de la política, ya declaró como investigado el año pasado ante un juez de Barcelona, a raíz de una querella de la Fiscalía que le acusaba de haber empleado de forma ilegal en la empresa municipal Barcelona Regional al cantante de Los Sírex ‘Leslie’ y al ex alcalde de Collbató Jesús Arévalo (CiU).
El magistrado, que investiga la trama del 3% desde el año 2015 a raíz de unas irregularidades detectadas en el Ayuntamiento de Torredembarra (Tarragona), envió el caso a la Audiencia Nacional, tal y como pidió la Fiscalía Anticorrupción, al entender que la supuesta trama corrupta perjudica a la economía española de forma grave.
En el procedimiento están imputados entre otros los ex tesoreros de CDC Daniel Osàcar, condenado a cuatro años y cinco meses de cárcel por el pago de comisiones a la formación a través del Palau de la Música, y Andreu Viloca, que según el juez jugó un papel «esencial» en la trama, así como el ex conseller de Justicia y exdiputado Germà Gordó.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»