Interior rechaza llevar el dispositivo del 1-O a la Junta de Seguridad de Cataluña que controla Puigdemont
El Ministerio del Interior ha rechazado la idea de los Mossos d’Esquadra de llevar la coordinación del dispositivo de seguridad para evitar el 1-O a la Comisión de Coordinación Policial de la Junta de Seguridad de Cataluña, que preside el jefe del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont y no va a poner en cuestión la decisión del fiscal al ser un asunto judicializado.
Así lo han confirmado a Efe fuentes próximas del Ministerio de Interior tras la reunión de coordinación policial sobre el referendo del 1 de octubre celebrada en la Delegación del Gobierno en Cataluña, en Barcelona, convocada por el director del Gabinete de Coordinación de la Secretaría de Estado de Seguridad, Diego Pérez de los Cobos.
A dicha reunión, que ha durado una hora, han asistido también el responsable de la Guardia Civil en Cataluña, general Ángel Gonzalo; el jefe superior de la Policía Nacional en Cataluña, el comisario Sebastián Trapote; y por parte de los Mossos d’Esquadra Ferran López, responsable de Unidades Territoriales de este Cuerpo y número dos del mayor, Josep Lluís Trapero.
Los Mossos d’Esquadra informaron en la reunión que han pedido a la Fiscalía que inste a convocar la Comisión de Coordinación Policial de Cataluña, un comité de coordinación permanente entre los cuerpos de seguridad del Estado y la Generalitat que depende de la Junta de Seguridad de Cataluña, controlada por el presidente catalán, Carles Puigdemont.
Las fuentes consultadas han asegurado que el Ministerio del Interior declina esta posibilidad porque el referéndum del 1-O, suspendido por el Tribunal Constitucional, es un asunto ya judicializado, e Interior no va a poner en cuestión ahora las decisiones del fiscal.
Sobre el plantón de Trapero
El Ministerio del Interior ha acogido satisfactoriamente que los Mossos d’Esquadra hayan enviado a la reunión a un mando de perfil más técnico y menos político, según otras fuentes conocedoras de lo tratado en la reunión.
En esta reunión se ha analizado por separado cada uno de los dispositivos de seguridad de los tres cuerpos policiales para intentar unir esfuerzos y reducir los riesgos en la coordinación, bajo el objetivo de que se cumplan las órdenes de la autoridad judicial con la mayor normalidad posible y sin ningún tipo de perjuicio para los ciudadanos.
En la reunión también se ha abordado la aportación que el Ministerio del Interior propone a los Mossos d’Esquadra para ayudar a este cuerpo en materia de efectivos y medios materiales.
El director técnico al que el fiscal ha encomendado la coordinación de seguridad del 1-O, Pérez de los Cobos, ha propuesto que las sedes de las reuniones sean rotatorias, por lo que la siguiente será en la sede de los Mossos d’Esquadra.
Según algunas fuentes conocedoras de la reunión han señalado que el responsable de los Mossos d’Esquadra presente ha asegurado que, a la espera de lo que diga el fiscal sobre su propuesta de la Junta de Seguridad, los Mossos respetarán lo que la autoridad fiscal decida sea cual sea su decisión.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
FESBAL y Eroski ponen en marcha una nueva edición de la Recogida de Primavera de alimentos
-
El golf como punto de encuentro: el ‘Gilmar Women Leaders Golf Tour 2025’ impulsa el liderazgo femenino
-
Arrasate: «Queremos acabar entre los diez primeros»
-
La Policía busca en Madrid a la abogada que maneja los bienes del político ucraniano asesinado en Pozuelo
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar la plancha por debajo y que no manche la ropa