La Fundación Villacisneros denuncia que en 2018 se celebraron casi 200 homenajes a etarras
La Fundación Villacisneros ha denunciado ante la Fiscalía General del Estado 196 homenajes celebrados en 2018 a miembros de ETA por suponer "actos de humillación a las víctimas y enaltecimiento de la banda terrorista".
En un comunicado el presidente de la Fundación Villacisneros, Íñigo Gómez-Pineda, señala que «no podemos permanecer impasibles frente a la humillación permanente a las víctimas del terrorismo».
«Nuestras leyes de reconocimiento y apoyo a las víctimas establecen como obligación de los poderes públicos evitar la realización de actos públicos de homenaje a terroristas», añade.
La fundación solicita terminar con la impunidad de estos actos y pide para ello la implicación de la Delegación del Gobierno en el País Vasco así como la colaboración de Guardia Civil y Policía «para que sus promotores respondan ante la justicia».
En su escrito pide a la Fiscalía una serie de actuaciones para atajar la reiteración impune de actos de homenaje a terroristas en las calles y en otros espacios públicos del País Vasco.
Cumplir la ley
Concretamente reclama a la Fiscalía que requiera a la Delegación del Gobierno en el País Vasco el cumplimiento del artículo 61 de la ley de reconocimiento y protección integral a las víctimas del terrorismo.
Recuerda que este precepto establece que el Estado asume la defensa de la dignidad de las víctimas encargando a los delegados del Gobierno velar por su cumplimiento para garantizar que no sean humilladas.
En su escrito la fundación pide también que se den las instrucciones pertinentes a la Policía Nacional y a la Guardia Civil para que aporten la información de la que dispongan sobre los hechos denunciados.
Asimismo insta a la Fiscalía a que presente las querellas o denuncias correspondientes ante la Audiencia Nacional contra los promotores de estos «actos de humillación a las víctimas del terrorismo».
En opinión de Íñigo Gómez-Pineda «es intolerable que los terroristas y quienes les apoyan se rían de la ley ante la inacción de los poderes del Estado».
«España dispone de los instrumentos precisos para evitar esta humillación y aplicarlos es la obligación de cualquier Estado de derecho que se precie», agrega.
Gómez-Pineda reitera que «impedir estos actos es obligación de los poderes públicos y si no lo hacen al menos deben evitar que los mismos no sucedan sin reproche penal alguno».
Lo último en España
-
Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
La senadora Emma Buj (PP) retrata al PSOE: «Cada día se parece más a una organización mafiosa»
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Argüeso declara ante la juez que «de facto» la delegada del Gobierno tomaba decisiones en el CECOPI
Últimas noticias
-
A vista de pájaro: una unidad de drones vigila desde el cielo el patrimonio natural andaluz
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga