La Fundación Villacisneros denuncia que en 2018 se celebraron casi 200 homenajes a etarras
La Fundación Villacisneros ha denunciado ante la Fiscalía General del Estado 196 homenajes celebrados en 2018 a miembros de ETA por suponer "actos de humillación a las víctimas y enaltecimiento de la banda terrorista".
En un comunicado el presidente de la Fundación Villacisneros, Íñigo Gómez-Pineda, señala que «no podemos permanecer impasibles frente a la humillación permanente a las víctimas del terrorismo».
«Nuestras leyes de reconocimiento y apoyo a las víctimas establecen como obligación de los poderes públicos evitar la realización de actos públicos de homenaje a terroristas», añade.
La fundación solicita terminar con la impunidad de estos actos y pide para ello la implicación de la Delegación del Gobierno en el País Vasco así como la colaboración de Guardia Civil y Policía «para que sus promotores respondan ante la justicia».
En su escrito pide a la Fiscalía una serie de actuaciones para atajar la reiteración impune de actos de homenaje a terroristas en las calles y en otros espacios públicos del País Vasco.
Cumplir la ley
Concretamente reclama a la Fiscalía que requiera a la Delegación del Gobierno en el País Vasco el cumplimiento del artículo 61 de la ley de reconocimiento y protección integral a las víctimas del terrorismo.
Recuerda que este precepto establece que el Estado asume la defensa de la dignidad de las víctimas encargando a los delegados del Gobierno velar por su cumplimiento para garantizar que no sean humilladas.
En su escrito la fundación pide también que se den las instrucciones pertinentes a la Policía Nacional y a la Guardia Civil para que aporten la información de la que dispongan sobre los hechos denunciados.
Asimismo insta a la Fiscalía a que presente las querellas o denuncias correspondientes ante la Audiencia Nacional contra los promotores de estos «actos de humillación a las víctimas del terrorismo».
En opinión de Íñigo Gómez-Pineda «es intolerable que los terroristas y quienes les apoyan se rían de la ley ante la inacción de los poderes del Estado».
«España dispone de los instrumentos precisos para evitar esta humillación y aplicarlos es la obligación de cualquier Estado de derecho que se precie», agrega.
Gómez-Pineda reitera que «impedir estos actos es obligación de los poderes públicos y si no lo hacen al menos deben evitar que los mismos no sucedan sin reproche penal alguno».
Lo último en España
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Un hombre se atrinchera con varias escopetas en su casa en Agost (Alicante)
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
La AEMET confirma un giro en el tiempo en Andalucía a partir de hoy: «Subidas en…»
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería
Últimas noticias
-
‘Supervivientes All Stars 2’: lista actualizada de concursantes confirmados
-
Al menos 12 muertos en un ataque ruso contra Kiev que ha dañado el edificio de la delegación de la UE
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Jorge Rey avanza lo que llega en septiembre y da miedo: «Tormentas y alguna DANA»
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa