Colau critica al Gobierno su negativa a regular «las subidas abusivas» del precio del alquiler
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha acusado este viernes al Gobierno de "ceder" a las presiones de los fondos inmobiliarios y de "los sectores especulativos", y de renunciar así a regular "las subidas abusivas" del precio del alquiler en el decreto de vivienda que se aprobará este viernes en el Consejo de Ministros.
En declaraciones a los medios en el Congreso de los Diputados, la alcaldesa Ada Colau ha celebrado que se apruebe el decreto, que incluye «varias reclamaciones» que planteaban desde Unidos Podemos, como la mención a unos índices de precios de referencia.
Sin embargo, ha lamentado que el Gobierno haya «cedido» a las «presiones» de los fondos inmobiliarios y haya renunciado al compromiso «firmado» de regular las «subidas abusivas».
Ha criticado que el Ejecutivo no haya tenido «la valentía suficiente» para enfrentarse a los intereses especulativos, algo que ha subrayado que no hacen las nuevas formaciones como Unidos Podemos, por lo que ha pedido a los ciudadanos que tengan esto «muy en cuenta» y sean «muy responsables» con su voto en las próximas convocatorias electorales del 28 de abril y del 26 de mayo.
Colau ha situado la regulación de los precios de alquiler como «prioridad» de las administraciones de las grandes ciudades, caso de Barcelona. Se trata de una regulación que, según la alcaldesa, «no sólo afecta a familias vulnerables» sino también a la mayoría de la población, a la gente joven, a las clases medias y al conjunto de la economía.
La «gran tarea pendiente» tras el Consejo de Ministros de este viernes, ha apuntado la alcaldesa, es que en la próxima legislatura la prioridad sea abordar este compromiso.
Ha criticado al Partido Popular y al PSOE de impulsar «la desregulación del alquiler», lo que ha provocado, según Colau, que se inflara la burbuja inmobiliaria, algo de lo que «avisaron» desde el consistorio y por lo que reclamaron la regulación de los precios de la vivienda, una medida «imprescindible» para detener esa burbuja.
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar en su reunión de este viernes el Real Decreto Ley de Vivienda que no establece ninguna medida relativa al precio de los alquileres, según han informado fuentes del Gobierno.
Lo último en España
-
Carlos Fabra y el ex piloto Álex Debón, absueltos de un delito de cohecho en el ‘caso Aerocas’
-
Melilla se harta del vacile de Sánchez: «340 millones para Marruecos y ni un céntimo para nosotros»
-
Dos asociaciones de inmigrantes se manifiestan contra la policía y la soberanía española de Canarias
-
El maltratador de Sevilla que cambió de sexo vuelve a burlarse de la justicia fugándose a Marruecos
-
El PP aumentaría su ventaja en Murcia según la última encuesta de la UCAM
Últimas noticias
-
El Gobierno de Trump prohíbe a la Universidad de Harvard que matricule a extranjeros
-
Jorge Mendes, tras almorzar con Lamine Yamal: «Renovará con el Barça en breve y será Balón de Oro»
-
La norma que Tebas impulsó hace tan sólo un mes y que permite la renovación millonaria de Lamine Yamal
-
Paralelo al coche: qué es, cuándo hay que hacerlo y cuánto cuesta
-
Asesinado a tiros un expolítico ucraniano en la puerta de un colegio de élite de Pozuelo (Madrid)