Albert Boadella: «Es vergonzoso ver a mi gremio rendir un tributo de vasallaje a la izquierda»
Albert Boadella: «Es una suerte para Madrid tener a Ayuso»
Boadella: «Las patochadas políticas en Cataluña superan a la ficción»
Albert Boadella, icono de la resistencia ante el separatismo, hace un recorrido en Joven, no me cabree por su vida mediante un diálogo con un joven en su masía del Alto Ampurdán. En estas memorias habla sobre diferentes temas que le preocupan como la expresión artística, la política, la educación y la sobreprotección poniendo de manifiesto las carencias políticas y educativas que tienen los jóvenes hoy en día. Además, elabora una demoledora crítica al progresismo al que considera una impostura: «Es vergonzoso ver a los artistas rendir un tributo de vasallaje a la izquierda», afirma.
Un joven universitario visita a Albert Boadella en su masía con la intención de recabar información sobre los aspectos transgresores de sus obras. A través de un diálogo mordaz, y no menos polémico e iracundo, el ahora maestro trata de remover los cimientos que la sociedad del bienestar ha implantado a su nuevo pupilo. Como si se tratara de un diálogo socrático, primero tendrán que dudar de todo para después construir juntos lo que constituye este libro: un verdadero manifiesto artístico en el que Albert Boadella nos relata su visión sobre la política, la belleza y la modernidad.
Y reflexiona, a través de su fascinante biografía, sobre cómo el progresismo ha puesto en jaque a una generación a la que le ha venido dada la comodidad frente al esfuerzo, la cancelación frente la crítica y la posmodernidad frente a la ilustración.
Albert Boadella (Barcelona, 1943) estudió teatro en el Théâtre National de Strasbourg. Funda Els Joglars en 1961. Su actividad teatral como actor, director y dramaturgo se ha desarrollado fundamentalmente con esta compañía, con la que ha montado 40 obras, algunas de las cuales han suscitado encendidas polémicas. Entre 2009 y 2016 fue director artístico de los Teatros del Canal, de la Comunidad de Madrid. En el año 2012 abandonó la dirección de Els Joglars, y desde entonces ha escrito y dirigido siete obras líricas, inclinando su trayectoria artística hacia un teatro en el que la mezcla de música, canto y palabra constituye el núcleo esencial.
Es autor de varios libros, entre los que figuran El rapto de Talía, Memorias de un bufón, Franco y yo, Adiós, Cataluña, Diarios de un francotirador, Dios los cría…, ¡Viva Tabarnia! y El Duque.
Lo último en España
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
Feijóo entrega a Tellado todo el poder del PP: también asumirá la estrategia y planificación electoral
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
El PNV anuncia que «tomará decisiones» tras escuchar a Sánchez en el Congreso: «No valen las disculpas»
-
Sánchez purga al círculo de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
Últimas noticias
-
Muse, Iggy Pop y Weezer deslumbrarán en el arranque del Mad Cool 2025
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone