Ada Colau cambia el nombre de la Navidad por ‘solsticio de invierno’
Ada Colau, alcaldesa de Barcelona desde junio, ha decidido que este año las Navidades van a ser distintas en la ciudad que gestiona. La activista social ha invitado a los ciudadanos que celebren estas fiestas de una manera «diferente» a la tradicional: «¡Ven a celebrar el solsticio de invierno!», como invitan desde la página del Ayuntamiento.
Según Colau, no existe «ninguna intención especifica» de hacer que estas fiestas sean menos religiosas que el año pasado, simplemente pretende que se refuercen otro tipo de valores de origen pagano como «el triunfo de la luz». Esta frase tan abstracta se comprende con el solsticio de invierno, como ha explicado la alcaldesa: «El día que comienza el solsticio los días de invierno empiezan a ser más largos», por tanto hay más luz y, en consecuencia «triunfa la luz sobre la oscuridad». Un motivo que Ada Colau ha considerado muy relevante, por lo que ha visto necesario crear esta fiesta dejando en un segundo plano la Navidad tal y como la conocemos.
La conmemoración que quiere hacer la alcaldesa de la coalición Barcelona en Comú al solsticio de invierno se va a basar en la celebración de la Feria de Consumo Responsable, una feria de catorce días que tendrá lugar en la Plaza de Cataluña y que, según Colau, forma parte de «una propuesta de economía plural y sostenible» porque se va a fomentar el «consumo responsable y de proximidad».
Este cambio no es único de la alcaldesa catalana. En la época de la Alemania nazi se quiso acabar con las fiestas religiosas y una las medidas era justo esta: dar prioridad al solsticio frente a la Navidad. El objetivo de los líderes nazis era acabar con la Navidad porque se celebra el nacimiento de un judío.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Palma borra las pintadas turismofóbicas en s’Hort del Rei y la Almudaina
-
Mar Vaquero planta cara a Pedro Sánchez por el reparto de menas: «Aragón se defiende del Gobierno»
-
Alcaraz apacigua a un bárbaro Khachanov en Roma
-
¿Por qué España pasa directamente a la final de Eurovisión?
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»