La salida de Renzi y la posibilidad del ‘Italexit’ debilitan al euro y a Wall Street
Italia vota ‘no’ a la reforma de Renzi a la que había vinculado su futuro
Renzi dimite al fracasar su referéndum para reformar la constitución
La primera reacción de los mercados al ‘no’ de Italia y la salida de Renzi, como no podía ser de otro modo, ha sido de ligero pánico. Si bien es cierto que los movimientos no han recordado a lo acaecido en el ‘Brexit’, el aumento de posibilidades de un hipotético ‘Italexit’ ha hecho temblar tanto al euro como a los mercados del otro lado del charco.
La victoria del ‘no’ en el referéndum y, sobre todo, la dimisión de Matteo Renzi como primer ministro italiano trae consigo un nuevo terremoto para las bases sobre las que se cimienta la Unión Europea. Unas bases ya renqueantes tras el ‘Brexit’ y a los que una nueva sacudida podría poner en jaque, junto a todo un sistema.
El adiós de Renzi supone unas nuevas elecciones, y por todos es sabido en Italia que la que fue tercera fuerza en los comicios de 2013 con un 25% de apoyo electoral ha subido en popularidad como la espuma. Hablamos del partido 5 Estrellas, la formación de marcado carácter populista liderada por el cómico Beppe Grillo que en los últimos tiempos ha endurecido su discurso frente a Bruselas y ya ha hecho alguna declaración en la que plantea la posibilidad de un nuevo referéndum para salir del euro.
El euro, ¿en jaque?
A Italia, uno de los grandes pilares de la zona euro, se le plantea un futuro nubloso, en el que siempre podrían hacer piña la izquierda de Renzi y la derecha de Silvio Berlusconi para frenar cualquier posible escisión de la divisa común. Aun así, la primera reacción de los mercados, como siempre, ha sido de pánico.
El euro se desplomó hasta hasta un 1,3% frente al dólar en cuanto Renzi anunció su renuncia, aunque, como es habitual, la cosa se ha ido relajando conforme pasaban las horas. Pero lo cierto es que expertos como Petr Krpata, de ING, ya advirtieron a Bloomberg que tras la renuncia del primer ministro italiano veríamos un aumento de la volatilidad y al euro cotizando incluso por debajo del 1,04 frente al dólar.
Wall Street también se constipa
Pese al esperado ‘no’ en el referéndum y la tampoco sorprendentísima salida del Gobierno de Renzi, también los futuros de Wall Street se han visto contagiados por el resultado en el referéndum de Italia. Los futuros del S&P 500, de hech0, caían hasta un 0,43%, y pasadas las 1,30 de la mañana se iban acelerando los movimientos a la baja.
Pese a todo, los expertos recuerdan que el ‘no’ tampoco quiere decir que Italia quiera salir del euro, sólo conlleva unos comicios tras la salida de Renzi en los que la unión de las fuerzas tradicionales harían prácticamente imposible que la fuerza populista italiana de Beppe Grillo gobernara e hiciera un referéndum para someter a voto la presencia italiana en la zona euro.
Temas:
- Italia
- Matteo Renzi
Lo último en Economía
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
El Ibex 35 cae el 1,32% al cierre y pero mantiene los 12.200 puntos
-
La parálisis de los aranceles golpea al dólar: cae desde máximos tras el aplazamiento a México
-
Trump vuelve a la guerra contra China en Taiwán: facilitará a las tecnológicas mudarse a EEUU
Últimas noticias
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Joao Félix, Asensio y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»