Sacyr toma la delantera para hacerse con la ampliación del Hospital 12 de Octubre
OHL, FCC, Ferrovial, ACS y Acciona, entre otras firmas, también acuden al concurso
Sacyr ha obtenido la mejor calificación técnica en la licitación pública lanzada por la Comunidad de Madrid para llevar a cabo las obras de construcción y reforma del nuevo bloque técnico y de hospitalización del Hospital Universitario 12 de Octubre, un contrato valorado en 252 millones de euros.
Al concurso se han presentado todas las grandes constructoras del país sin excepción, así como otras empresas relevantes del sector como Grupo San José, Lantania, Copasa y Puertos y Calzadas, agrupadas en nueve distintos consorcios, según figura en las actas de licitación.
Todos ellos, excepto FCC, han apurado al límite la oferta económica mínima para que su oferta se tome en consideración, debido a que, los pliegos descalificarían cualquier importe con un descuento superior al 10% respecto al presupuesto base. Este importe inicial es de 252 millones de euros, por lo que ocho de los nueve consorcios, entre los que se incluye Sacyr, han limitado su propuesta económica a 227.139.914,17 euros exactamente. FCC, en cambio, la ha aumentado a 230,7 millones de euros.
Respecto a la clasificación técnica, que evalúa principalmente la experiencia de los jefes de obra de cada empresa, Sacyr obtiene la mayor puntuación, de 47,75 puntos, frente a los 46,5 puntos de OHL y los 45,5 de FCC Construcción, las tres con la mejor evaluación.
Estos criterios técnicos pesan un 50% sobre la decisión final, mientras que los económicos deciden el restante 50%. Según el pliego, que establece la tramitación urgente aunque con procedimiento abierto, no procede en este caso la evaluación de criterios que dependan de un juicio de valor.
De esta forma, a falta de la adjudicación definitiva, el grupo presidido por Manuel Manrique ha tomado la delantera en el proceso. La compañía se adjudicó recientemente la construcción y concesión de un hospital en Chile por 101 millones de euros.
Mayores prestaciones
Este contrato forma parte del plan integral de renovación de las instalaciones de este centro público madrileño y estará terminado antes de finalizar el año 2023. El nuevo edificio contará con 740 habitaciones médico-quirúrgicas para la hospitalización de adultos y niños. Asimismo, dispondrá de 40 quirófanos y áreas destinadas a cirugía mayor ambulatoria, reanimación y cuidados intensivos (150 camas para adultos, niños y neonatos), entre otras instalaciones relevantes.
En la Unión Temporal de Empresas (UTE) constituida por Sacyr también figura Cavosa. ACS (Cobra y Vias) se presenta con Ortiz por una parte y por otra con San José, Drace y EBA por medio de Dragados; y Ferrovial con Banasa y Castillejos.
En solitario acuden OHL, con la segunda mejor puntación técnica y la misma oferta económica que Sacyr, FCC Construcción y Acciona. Por último, Lantania ha formado una UTE con Aldesa, Rover y Construcciones Sánchez Domínguez, y Copasa con Puertos y Calzadas.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 14 de mayo de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
El enemigo estaba en casa: Berta ya le ha «soplado» dos fichajes al Atlético
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 14 de mayo de 2025
-
Trump sugiere que puede estar este jueves en Estambul: «Putin me quiere allí, no sé si él iría si no voy»