Repsol sortea el ‘crash’ del petróleo: modula su oferta mientras las reservas ya están vendidas
El desplome en el precio del petróleo que ha vivido el mercado en los últimos días ha generado una gran incertidumbre dentro de las empresas del sector. La caída en la demanda de crudo ha provocado que muchas compañías no puedan hacer frente al elevado nivel de almacenamiento que tendrán que soportar en los próximos meses, lo que amenaza la supervivencia de varias petroleras en Estados Unidos.
Sin embargo, esta situación no afectará directamente a la multinacional energética Repsol, ya que «la producción de la que dispone está vendida y pactada con los clientes desde hace tiempo y además puede modular la producción de crudo en sus refinerías en función de la demanda». A pesar de tener cubierta la situación actual, las acciones de la española se desplomaron cerca de un 6% este martes en el parqué español, como consecuencia de la caída del precio del petróleo.
Este lunes se produjo un desplome del petróleo de referencia para Estados Unidos (EEUU), West Texas Intermediate, en la que el crudo llegó a cotizar en negativo por primera vez en la historia, el golpe este martes es también para el petróleo de referencia en Europa, el Brent. Su precio ha llegado a caer hasta un 28% por primera vez en los últimos 18 años, por debajo de los 20 dólares por barril.
Resultados
La compañía ha diseñado un plan de contingencia de cara a los próximos meses para tratar de sortear la crisis económica que sucederá a la actual crisis sanitaria. De este modo, la empresa presidida por Antonio Brufau, ya anunció que renunciará a parte del dividendo que tenía previsto repartir a lo largo de este 2020, y también un recorte de sus inversiones valorado en 1.000 millones de euros.
Además, Repsol se ha visto obligada a recortar la producción de sus refinerías para adaptarse a esta nueva situación, ya que el consumo tanto de gasolinas como de diésel cada vez es menor.
La compañía presidida por Antonio Brufau presentará resultados el próximo 5 de mayo, y todas las previsiones apuntan a que la situación actual del mercado de crudo, impactará directamente en su cuenta de resultados. Diego Morín, analista de IG Markets, remarca que «en cuanto a resultados, se estima que Repsol pueda tener unos resultados este primer trimestre con caídas en torno al 60%, según Morgan Stanley».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a ocurrir en Dinamarca: el aviso de un economista
-
Red Eléctrica vuelve a tirar de gas para evitar otro apagón: las centrales disparan su producción un 113%
Últimas noticias
-
Ubico ORC B será la clase más numerosa de la Copa del Rey MAPFRE
-
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz por «promover la seguridad en todo el mundo»
-
Un periodista brasileño retrata a Maresca tras quejarse de la cantidad de partidos jugados por el Chelsea
-
Gordillo (Vox) a Armengol: «No me venga con el fango, que son ustedes los que tienen a Cerdán en prisión»
-
El mejor restaurante de carretera si vas a la playa desde Madrid está en Cuenca, y cultiva sus propios viñedos