Repsol sortea el ‘crash’ del petróleo: modula su oferta mientras las reservas ya están vendidas
El desplome en el precio del petróleo que ha vivido el mercado en los últimos días ha generado una gran incertidumbre dentro de las empresas del sector. La caída en la demanda de crudo ha provocado que muchas compañías no puedan hacer frente al elevado nivel de almacenamiento que tendrán que soportar en los próximos meses, lo que amenaza la supervivencia de varias petroleras en Estados Unidos.
Sin embargo, esta situación no afectará directamente a la multinacional energética Repsol, ya que «la producción de la que dispone está vendida y pactada con los clientes desde hace tiempo y además puede modular la producción de crudo en sus refinerías en función de la demanda». A pesar de tener cubierta la situación actual, las acciones de la española se desplomaron cerca de un 6% este martes en el parqué español, como consecuencia de la caída del precio del petróleo.
Este lunes se produjo un desplome del petróleo de referencia para Estados Unidos (EEUU), West Texas Intermediate, en la que el crudo llegó a cotizar en negativo por primera vez en la historia, el golpe este martes es también para el petróleo de referencia en Europa, el Brent. Su precio ha llegado a caer hasta un 28% por primera vez en los últimos 18 años, por debajo de los 20 dólares por barril.
Resultados
La compañía ha diseñado un plan de contingencia de cara a los próximos meses para tratar de sortear la crisis económica que sucederá a la actual crisis sanitaria. De este modo, la empresa presidida por Antonio Brufau, ya anunció que renunciará a parte del dividendo que tenía previsto repartir a lo largo de este 2020, y también un recorte de sus inversiones valorado en 1.000 millones de euros.
Además, Repsol se ha visto obligada a recortar la producción de sus refinerías para adaptarse a esta nueva situación, ya que el consumo tanto de gasolinas como de diésel cada vez es menor.
La compañía presidida por Antonio Brufau presentará resultados el próximo 5 de mayo, y todas las previsiones apuntan a que la situación actual del mercado de crudo, impactará directamente en su cuenta de resultados. Diego Morín, analista de IG Markets, remarca que «en cuanto a resultados, se estima que Repsol pueda tener unos resultados este primer trimestre con caídas en torno al 60%, según Morgan Stanley».
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Darderi en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
El Mago Invisible llega a la Gran Vía con su espectáculo ‘Nada es lo que parece’
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo confiesa que golpeó a don Hernando
-
El Parlamento de Irán inicia el proceso para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear
-
El Barcelona inscribe a Gerard Martín en la Liga y Flick gana un defensa para Vallecas