El paro de Estados Unidos cae hasta el 3,5% en febrero: su menor nivel en 51 años
La cifra total de personas en paro fue de 5,787 millones de personas, por lo que se redujo en 105.000 desempleados en febrero.
En medio del problema en materia sanitaria y económica que está generando el coronavirus a nivel internacional, la tasa de desempleo de Estados Unidos se contrajo una décima en el mes de febrero, por lo que volvió a situarse en el 3,5%, su menor nivel desde diciembre de 1969, según los datos publicados este viernes por la oficina de estadísticas laborales del Departamento de Trabajo estadounidense.
El país que preside Donald Trump creó un total de 273.000 empleos no agrícolas en el segundo mes del año, la misma cifra que en enero. En este caso, la cifra se ha visto impulsada por los incrementos en el sector de la salud, la restauración y a pesar del impacto del virus de Wuhan.
La cifra de parados de larga duración se redujo hasta 1,102 millones de personas, lo que equivale a un descenso de 64.000 parados. Su peso con respecto al total de desempleados cayó en siete décimas, situándose en el 19,2%.
5,787 millones de personas en el paro
De esta forma, la cifra total de personas en paro fue de 5,787 millones de personas, por lo que se redujo en 105.000 desempleados en febrero. Por su parte, la tasa de participación en el mercado laboral se mantuvo estable en el 63,4%. Con respecto a enero, la población activa descendió en 60.000 personas.
Por grupos de trabajadores, la tasa de paro entre las mujeres se redujo en una décima, hasta el 3,1%, al tiempo que el desempleo entre los hombres se situó en el 3,3%, la misma cifra que en enero. De su lado, la tasa de paro entre los jóvenes se redujo en 1,2 puntos porcentuales en comparación con el primer mes del año, hasta el 11%.
En el segundo mes del año, el número de empleados en el sector de la salud creció en 57.000 personas, al tiempo que el sector de la restauración creó 53.000 puestos de trabajo y el sector público contrató a 45.000 personas. Entre los sectores que destruyeron empleo se situaron el comercio minorista (-7.000) y el de transporte de mercancías (-4.000).
Lo último en Economía
-
La energía nuclear fue la segunda fuente de producción eléctrica de España en 2024
-
La confianza de los inversores se desploma en abril a mínimos de hace tres años por la guerra comercial
-
José Elías exige un nuevo CEO en OHLA para inyectar más fondos a la empresa, como adelantó OKDIARIO
-
Ya hay fecha oficial para trabajar menos: el día exacto de la entrada de la reducción de la jornada laboral
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%
Últimas noticias
-
Louzán promete cambiar de sistema arbitral para la próxima temporada: «Habrá inteligencia artificial»
-
La energía nuclear fue la segunda fuente de producción eléctrica de España en 2024
-
La confianza de los inversores se desploma en abril a mínimos de hace tres años por la guerra comercial
-
Duro aviso de Roberto Brasero por el tiempo en España esta semana: «Lluvias fuertes…»
-
José Elías exige un nuevo CEO en OHLA para inyectar más fondos a la empresa, como adelantó OKDIARIO