Moderna se dispara más de un 10% con la apertura de Wall Street por los avances de su vacuna
Las acciones de Moderna han llegado a subir un 12,4% en los primeros instantes de negociación en el Nasdaq
Los títulos del laboratorio biotecnológico estadounidense Moderna se revalorizaban más de un 10% tras la apertura de Wall Street, después de que la compañía haya anunciado que la Junta de Monitoreo de Seguridad de Datos (DSMB, por sus siglas en inglés), designada de forma independiente por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), reportó que el estudio de fase 3 de ARNm-1273, su candidato a vacuna contra covid-19, ha observado una eficacia del 94,5% en los primeros análisis.
En concreto, las acciones de Moderna han llegado a subir un 12,4% en los primeros instantes de negociación en el Nasdaq, hasta alcanzar un máximo de 100,50 dólares. Sin embargo, transcurridos los primeros minutos de la sesión de este lunes, los títulos del laboratorio biotecnológico moderaban su escalada al 8,74%, en 97,20 dólares.
En lo que va de año, las acciones de la compañías del sector farmacéutico han quintuplicado su valor ante la perspectiva de hallar una vacuna eficaz contra la covid-19, pasando de los 19,56 dólares al cierre de 2019 a los más de 100 dólares que ha llegado a alcanzar en la apertura de sesión.
Pfizer
De su lado, las acciones de Pfizer, que el lunes pasado celebraban con similar euforia los progresos de la vacuna contra la covid-19 que desarrolla junto a BioNTech, se dejaban este lunes un 3,29% de su cotización, mientras que el valor de los certificados de depósito (ADR) de las acciones de BioNTech perdían un 9,96%.
En base de los datos provisionales de seguridad y eficacia registrados, Moderna ha avanzado este lunes en un comunicado que «tiene la intención» de solicitar una autorización de uso de emergencia a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) en «las próximas semanas» y anticipa que la autorización estará marcada por los datos finales de seguridad y eficacia (con una duración media de al menos 2 meses). Moderna también asegura que «tiene previsto presentar solicitudes de autorización a los organismos reguladores mundiales».
20 millones de dosis
Moderna ha informado de que para finales de 2020 espera tener aproximadamente 20 millones de dosis listas para ser enviadas a EEUU. De la misma forma, afirman que «siguen en camino» de fabricar entre 500 millones y 1.000 millones de dosis a nivel mundial en 2021.
Por otra parte, la compañía ha anunciado que su vacuna permanece estable a una temperatura de 2° a 8°C, la temperatura de un hogar estándar o de un refrigerador, durante 30 días. Además, aseguran que permanece estable a -20ºC hasta seis meses para su almacenaje y a temperatura ambiente hasta 12 horas.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en Economía
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
Últimas noticias
-
El Papa León XIV instaura la ‘Misa por el cuidado de la Creación’ para impulsar la conciencia ecológica
-
Munar y Davidovich no ceden y avanzan a tercera ronda de Wimbledon
-
Una gran ola provocada por un barco deja 10 heridos empujados contra las rocas en una playa de Huelva
-
Condenado a pagar 5.000 euros a su ex pareja por ahogar a su perro en el cubo de la fregona en Vigo
-
Sánchez y el cinco por ciento