La ingeniería laboral de HP Enterprise: trescientos despidos cada año decididos con una hoja de Excel
Hewlett Packard Enterprise (HPE), antigua unidad de negocio de HP desgajada hace unos meses como empresa independiente dedicada a dar soporte informático a grandes empresas y administraciones, mantiene en España una política de despidos ‘gota a gota’ que ha supuesto la salida de la empresa de unos 1.200 trabajadores en cuatro años y medio (mucho antes de iniciar el proceso de división del grupo en dos compañías separadas). La empresa, que nunca ha tenido pérdidas en España, sustituye a esos empleados por otros con menor sueldo o con subcontratas. A quién despedir se decide de forma casi automatizada, con una hoja de Excel que mide varias variables para calcular el coste y la rentabilidad de la operación.
Fuentes sindicales han contado a OKDIARIO que desde la empresa les han explicado que tienen una hoja de cálculo Excel con el nombre de todos los empleados y tres campos sobre cada uno de ellos: tiempo de amortización de la indemnización de despido, salario y antigüedad. Con esta herramienta se decide “de forma totalmente industrial” quiénes van a ser despedidos en cada momento, teniendo como único criterio el ahorro resultante de despedir a un trabajador y sustituirle por otro peor pagado. Tan sólo se salvan aquellos por los que el cliente muestra un interés especial.
Con esta estrategia, HP Enterprise España consigue reducir costes laborales de forma continua sin ver reducida su plantilla, que es de unos 4.000 trabajadores en toda España. Además, la empresa informática evita poner en marcha un expediente de regulación de empleo, que tendría un efecto muy negativo para la imagen de la marca ante sus clientes y el conjunto de la sociedad. También intenta conjurar una alta conflictividad laboral, con grandes huelgas que podrían extenderse a otras empresas del ramo, según las fuentes.
La media de despidos, que son reconocidos en la mayor parte de los casos como improcedentes, es de unos 300 cada año. Las fuentes han informado a este periódico que en los meses transcurridos de 2016 la cifra es de 60. Ante esta situación continuada, tres sindicatos con representación en la empresa han propuesto que la compañía ponga en marcha un plan de bajas voluntarias. Estas organizaciones son la CGT, CCOO Industria y la asturiana Corriente Sindical de Izquierdas (CSI).
En sus más de 30 años en España, HP no ha presentado resultados negativos en ningún ejercicio. Su antigua unidad HPE se dedica a dar soporte y servicios informáticos y de comunicaciones a grandes empresas y administraciones públicas. Ofrece desde call centers hasta servidores y redes informáticas, incluyendo las de cajeros automáticos de bancos.
Entre sus clientes, además de diversos organismos públicos, se encuentran Renfe o bancos como el Sabadell o CaixaBank.
Temas:
- Despidos
Lo último en Economía
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
-
El Ibex 35 sube cerca de un 1% y firma los 14.800 puntos por primera vez desde 2008
-
BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
-
Duro Felguera cierra el ERE con 180 salidas, casi el 13% de la plantilla
Últimas noticias
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
-
Diana Morant califica de «cacería» que los medios destaparan el título ‘fake’ del comisionado de la DANA
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»