Los inversores miran a la India: un país emergente que parece no tener límites
Ya les venimos contando en OKDIARIO que la apuesta por los emergentes es una constante desde hace años. La compleja situación del mercado internacional hace muy complejo encontrar rentabilidades interesantes y sólo elevando un poco nuestra posición de riesgo se pueden encontrar cosas que verdaderamente merezcan la pena. India es una de estas oportunidades.
Jorge López analista de X-Trade Brokers informa de que se están registrando flujos financieros importantes desde el pasado año, focalizándose especialmente en algunos mercados emergentes desde los países europeos principalmente. Los bonos de estos países en desarrollo también están siendo un reclamo importante al igual que los activos referenciados a este tipo de destinos.
Con todo, aclara López, el miedo hacia lo desconocido limita aún la entrada mayor en este tipo de mercados pues a los inversores el miedo a un frenazo de la globalización les cierra la puerta a oportunidades que en muchos de los casos tienen una rentabilidad mayor que los instrumentos al uso y no por ello va asociado a un mayor riesgo, ya que los fundamentales de los emergentes tienen una valoración mejor que la de los países desarrollados.
La realidad es que una diversificación e incluso una ponderación importante de la inversión dentro de estos países sería una alternativa muy interesante.
El crecimiento económico actualmente sólo se encuentra dentro de los países emergentes y por fundamentales es prácticamente la única alternativa, eliminando las claras oportunidades.
Latinoamérica sigue siendo una buena alternativa que está teniendo un comportamiento extraordinario desde comienzos de año, pero pierde fuerza debido a los problemas importantes que sufre por la falta de instituciones sólidas y la tan extendida corrupción.
Así desde XTB aconsejan mirar más a la zona de Asia-Pacifico, pues piensan que tiene mejores oportunidades. La entrada en escena de unos gobiernos cada vez más reformistas, un mayor crecimiento y unos precios, por debajo de las valoraciones contables, otorgan un posible rendimiento mayor. Otro factor diferenciador es un incremento sustancial de la clase media, factor que beneficia claramente a las compañías que se centralizan en el consumidor emergente.
Dentro de Asia, particularmente elegiríamos India, dicen esta casa de inversión, aunque advierten de que no es el país más barato pero si es el que está teniendo mejores reformas que otorgarían unas infraestructuras para el crecimiento, entre las mismas, estaría el incremento de impuestos.
En India los cambios estructurales ya están impulsando el crecimiento y la liberalización laboral y medioambiental se presume clave en una proyección mayor. Los incentivos gubernamentales hacia la inversión nacional y extranjera son un factor clave en la entrada de inversores interesados en hacer crecer un país que parece no tener límite.
Temas:
- India
Lo último en Economía
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
-
Trump plantea un castigo arancelario del 25% a Apple si no traslada su producción a EEUU
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 5%
Últimas noticias
-
Muere Sebastião Salgado, el gran fotógrafo e la luz, a los 81 años
-
Pedersen se impone a Van Aert en Vicenza y Del Toro da otro bocado a la general del Giro
-
Ha nacido una jueza estrella
-
Amalio de Marichalar alerta sobre la «degradación democrática» y propone un «plan de acción cívica»
-
Harvard demanda al Gobierno de EEUU por impedir que se matriculen alumnos extranjeros