Los funcionarios saldrán a la calle el 31 de enero para exigir la equiparación salarial con las CCAA
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) tiene convocadas concentraciones en las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en toda España bajo el lema “igual trabajo, igual salario”. Los funcionarios exigen la equiparación salarial del personal de la Administración General del Estado con el personal autonómico.
Ya no se está hablando sólo de la equiparación salarial entre Policías y Mossos, sino de todos los empleados públicos independientemente de la comunidad en la que trabajen.
El sindicato sostiene que el Ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, confía en poder aprobar el proyecto de ley de Presupuestos en Consejo de Ministros a lo largo del mes de marzo, y posteriormente contar con la aprobación definitiva de las Cortes en el mes de junio para su entrada en vigor. Unas cuentas que incluirán la subida del sueldo de los empleados públicos y que a CSIF le parece ‘insufuciente’. Se trata de una subida de entre un mínimo del 5,25% y un máximo del 8% en tres años.
Un incremento ‘insuficiente’
Tal y como ha detallado CSIF, el incremento que ofreció Hacienda contempla una subida fija del 1,5% para 2018, del 1,75% para 2019 y del 2% para 2020, a la que se sumaría otra parte variable ligada a la evolución de la economía española.
Esta parte variable podría aportar, si se cumple la previsión de crecimiento del Gobierno, un alza adicional del 0,25% en 2018, del 0,5% en 2019 y otro 0,5% en 2020. En el caso de que se superase en cuatro décimas la previsión del PIB, la subida adicional sería del 0,5% en 2018 y otro 0,75% en 2019 y en 2020. En la práctica, el salario de los funcionarios podría subir un máximo del 2% este año, un 2,5% en 2019 y un 2,75% en 2019.
El responsable de Hacienda y Función Pública se ha comprometido a subir los salarios públicos en 2018 y que asegura que este incremento sería mayor que en 2017 aunque no hubiese Presupuestos.
Montoro en el Congreso
Cristóbal Montoro informará esta tarde en la Comisión de Presupuestos del Congreso, las condiciones en las que el Gobierno aprobó la prórroga presupuestaria de las cuentas de 2017.
Lo último en Economía
-
Última hora de los aranceles de Donald Trump, en directo | El mensaje del presidente de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
Amazon presenta una oferta para comprar el 100% de TikTok y la china no se lo ‘toma en serio’
-
La razón por la que Donald Trump anunciará los aranceles tan tarde
-
Vivendi niega presiones del Gobierno o Telefónica sobre su participación en Prisa
-
ACS ampliará capital en un máximo de 600 millones de euros para el pago del dividendo
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid vs Barcelona en directo: dónde ver la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey en vivo
-
El ‘negreiro’ Martínez Munuera intenta desde el VAR expulsar a Azpilicueta en el minuto 8 sin éxito
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de abril de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 2 de abril de 2025
-
Última hora de los aranceles de Donald Trump, en directo | El mensaje del presidente de EEUU en el ‘Día de la Liberación’