Los funcionarios saldrán a la calle el 31 de enero para exigir la equiparación salarial con las CCAA
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) tiene convocadas concentraciones en las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en toda España bajo el lema “igual trabajo, igual salario”. Los funcionarios exigen la equiparación salarial del personal de la Administración General del Estado con el personal autonómico.
Ya no se está hablando sólo de la equiparación salarial entre Policías y Mossos, sino de todos los empleados públicos independientemente de la comunidad en la que trabajen.
El sindicato sostiene que el Ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, confía en poder aprobar el proyecto de ley de Presupuestos en Consejo de Ministros a lo largo del mes de marzo, y posteriormente contar con la aprobación definitiva de las Cortes en el mes de junio para su entrada en vigor. Unas cuentas que incluirán la subida del sueldo de los empleados públicos y que a CSIF le parece ‘insufuciente’. Se trata de una subida de entre un mínimo del 5,25% y un máximo del 8% en tres años.
Un incremento ‘insuficiente’
Tal y como ha detallado CSIF, el incremento que ofreció Hacienda contempla una subida fija del 1,5% para 2018, del 1,75% para 2019 y del 2% para 2020, a la que se sumaría otra parte variable ligada a la evolución de la economía española.
Esta parte variable podría aportar, si se cumple la previsión de crecimiento del Gobierno, un alza adicional del 0,25% en 2018, del 0,5% en 2019 y otro 0,5% en 2020. En el caso de que se superase en cuatro décimas la previsión del PIB, la subida adicional sería del 0,5% en 2018 y otro 0,75% en 2019 y en 2020. En la práctica, el salario de los funcionarios podría subir un máximo del 2% este año, un 2,5% en 2019 y un 2,75% en 2019.
El responsable de Hacienda y Función Pública se ha comprometido a subir los salarios públicos en 2018 y que asegura que este incremento sería mayor que en 2017 aunque no hubiese Presupuestos.
Montoro en el Congreso
Cristóbal Montoro informará esta tarde en la Comisión de Presupuestos del Congreso, las condiciones en las que el Gobierno aprobó la prórroga presupuestaria de las cuentas de 2017.
Lo último en Economía
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
Últimas noticias
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España
-
Felipe VI sale a entrenar a bordo del Aifos para la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: última hora y dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz
-
Asociaciones señalan a Sánchez por «el odio a los judíos» del avión de Valencia y anuncian medidas legales
-
Flick se moja sobre el dorsal de Joan García: «Es solamente para la pretemporada y luego veremos»