Los funcionarios saldrán a la calle el 31 de enero para exigir la equiparación salarial con las CCAA
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) tiene convocadas concentraciones en las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en toda España bajo el lema “igual trabajo, igual salario”. Los funcionarios exigen la equiparación salarial del personal de la Administración General del Estado con el personal autonómico.
Ya no se está hablando sólo de la equiparación salarial entre Policías y Mossos, sino de todos los empleados públicos independientemente de la comunidad en la que trabajen.
El sindicato sostiene que el Ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, confía en poder aprobar el proyecto de ley de Presupuestos en Consejo de Ministros a lo largo del mes de marzo, y posteriormente contar con la aprobación definitiva de las Cortes en el mes de junio para su entrada en vigor. Unas cuentas que incluirán la subida del sueldo de los empleados públicos y que a CSIF le parece ‘insufuciente’. Se trata de una subida de entre un mínimo del 5,25% y un máximo del 8% en tres años.
Un incremento ‘insuficiente’
Tal y como ha detallado CSIF, el incremento que ofreció Hacienda contempla una subida fija del 1,5% para 2018, del 1,75% para 2019 y del 2% para 2020, a la que se sumaría otra parte variable ligada a la evolución de la economía española.
Esta parte variable podría aportar, si se cumple la previsión de crecimiento del Gobierno, un alza adicional del 0,25% en 2018, del 0,5% en 2019 y otro 0,5% en 2020. En el caso de que se superase en cuatro décimas la previsión del PIB, la subida adicional sería del 0,5% en 2018 y otro 0,75% en 2019 y en 2020. En la práctica, el salario de los funcionarios podría subir un máximo del 2% este año, un 2,5% en 2019 y un 2,75% en 2019.
El responsable de Hacienda y Función Pública se ha comprometido a subir los salarios públicos en 2018 y que asegura que este incremento sería mayor que en 2017 aunque no hubiese Presupuestos.
Montoro en el Congreso
Cristóbal Montoro informará esta tarde en la Comisión de Presupuestos del Congreso, las condiciones en las que el Gobierno aprobó la prórroga presupuestaria de las cuentas de 2017.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han llegado a un acuerdo definitivo para la entrega de rehenes
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»