Los funcionarios saldrán a la calle el 31 de enero para exigir la equiparación salarial con las CCAA
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) tiene convocadas concentraciones en las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en toda España bajo el lema “igual trabajo, igual salario”. Los funcionarios exigen la equiparación salarial del personal de la Administración General del Estado con el personal autonómico.
Ya no se está hablando sólo de la equiparación salarial entre Policías y Mossos, sino de todos los empleados públicos independientemente de la comunidad en la que trabajen.
El sindicato sostiene que el Ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, confía en poder aprobar el proyecto de ley de Presupuestos en Consejo de Ministros a lo largo del mes de marzo, y posteriormente contar con la aprobación definitiva de las Cortes en el mes de junio para su entrada en vigor. Unas cuentas que incluirán la subida del sueldo de los empleados públicos y que a CSIF le parece ‘insufuciente’. Se trata de una subida de entre un mínimo del 5,25% y un máximo del 8% en tres años.
Un incremento ‘insuficiente’
Tal y como ha detallado CSIF, el incremento que ofreció Hacienda contempla una subida fija del 1,5% para 2018, del 1,75% para 2019 y del 2% para 2020, a la que se sumaría otra parte variable ligada a la evolución de la economía española.
Esta parte variable podría aportar, si se cumple la previsión de crecimiento del Gobierno, un alza adicional del 0,25% en 2018, del 0,5% en 2019 y otro 0,5% en 2020. En el caso de que se superase en cuatro décimas la previsión del PIB, la subida adicional sería del 0,5% en 2018 y otro 0,75% en 2019 y en 2020. En la práctica, el salario de los funcionarios podría subir un máximo del 2% este año, un 2,5% en 2019 y un 2,75% en 2019.
El responsable de Hacienda y Función Pública se ha comprometido a subir los salarios públicos en 2018 y que asegura que este incremento sería mayor que en 2017 aunque no hubiese Presupuestos.
Montoro en el Congreso
Cristóbal Montoro informará esta tarde en la Comisión de Presupuestos del Congreso, las condiciones en las que el Gobierno aprobó la prórroga presupuestaria de las cuentas de 2017.
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no fue al funeral de Diogo Jota
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»
-
Dos solteros de ‘First Dates’, obligados a interrumpir un momento de intimidad: «Sube la palanca»