Las elecciones de Cataluña castigan al Ibex con una caída del 1,19% y la pérdida de los 10.200 puntos
La Bolsa española no ha terminado de encajar los resultados de las elecciones celebradas este jueves en Cataluña. El Ibex 35 ha cerrado la semana con su peor sesión desde principios de mes tras caer un 1,19% y perder el nivel de 10.200 puntos -ha cerrado la jornada con los 10.182 enteros-.
Los números rojos de este viernes no han podido con la racha alcista del selectivo nacional, que cierra la semana con un alza del 0,31% y disminuye las ganancias anuales al 8,87%.
El sector financiero ha liderado las caídas del selectivo nacional después de que el bloque independentista revalidara la mayoría absoluta en los comicios catalanes, pese al triunfo de Ciudadanos. CaixaBank y Sabadell, entidades cuyas sedes sociales se encontraban antes de la crisis de Cataluña radicadas en la región. Estos bancos han caído un 3,59% y 3,43%, respectivamente.
Sólo seis valores se salvan de las caídas
Todos los grandes valores del selectivo han registrado pérdidas, ya que Banco Santander ha cedido el 2,15%; BBVA, el 1,47%; Telefónica, el 1,29%; Inditex, el 1,05%; Iberdrola, el 1% y Repsol, el 0,03%.
Solamente seis valores han logrado salvarse de las caídas, liderados por Endesa, que ha subido un 1,22%, hasta los 18,96 euros por acción. Han acompañado a la compañía presidida por Borja Prado en terreno positivo Grifols, que avanza un 0,54%; Meliá, que crece un 0,47%; Enagás, un 0,33%; Abertis, un 0,29% y Viscofan, en último lugar, con una subida del 0,2%.
A pesar de la caída bursátil, la prima de riesgo española se ha mantenido en 105 puntos básicos por la subida del bono alemán, afectado por la menor compra de deuda del Banco Central Europeo (BCE).
El Ibex lidera las pérdidas europeas
El Ibex ha liderado las pérdidas europeas aunque el resto de plazas del Viejo Continente también ha compartido el comportamiento negativo con el selectivo español, si bien han registrado caídas menores. El parqué de Londres se ha dejado un 0,15%, mientras que las Bolsas de Fráncfort y París han retrocedido un 0,27% y un 0,39%, respectivamente.
El euro bajaba a 1,184 dólares, en tanto que el precio del barril de Brent, crudo de referencia europea, disminuía hasta 64,89 dólares al cierre de la Bolsa española, en la que hoy se han negociado casi 1.400 millones de euros.
Lo último en Economía
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
-
Cambio radical en la ley de alquileres: el palo a los propietarios es oficial y son muy malas noticias
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
El dinero que se lleva el ganador del Mutua Madrid Open
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Así es el cardenal papable Robert Sarah: edad, origen y su obra eclesiástica
-
Detenido un senegalés por vender droga en Playa de Palma y agredir a los policías que le pillaron