Los carburantes vuelven a subir esta semana y el precio del gasóleo toca máximos desde 2014
El precio medio del litro de gasolina también se ha encarecido esta semana, repuntando un 0,15%, para situarse en los 1,334 euros
El litro de gasóleo se ha encarecido más de un 9%
Nueva subida de los carburantes. Esta semana, el precio de la gasolina y del gasóleo han vuelto a repuntar. En concreto, el diésel ha marcado esta semana un nuevo máximo anual tras tocar los 1,25 euros el litro, situándose así en unos niveles que no se veían desde noviembre de 2014.
El precio medio del litro de gasóleo ha retomado esta semana las subidas, tras el ligero respiro que dieron la pasada semana los precios de los carburantes, y se ha encarecido un 0,48%, según datos del Boletín Petrolero de la UE recogidos por Europa Press.
En lo que va de año, el litro de gasóleo, carburante cuya tributación el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez pretende elevar, se ha encarecido más de un 9%.
Por su parte, el precio medio del litro de gasolina también se ha encarecido esta semana, repuntando un 0,15%, para situarse en los 1,334 euros, también acercándose a los máximos anuales que tocó a mediados de septiembre.
Repunta el precio del crudo
Este encarecimiento de los carburantes se produce después de que los precios del crudo volvieran a repuntar con fuerza la semana pasada ante la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de no aumentar su producción.
Así, este jueves el precio del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, superaba los 86 dólares, casi cuatro dólares más que hace una semana, mientras que el Texas americano se intercambiaba a 76,24 dólares, igualmente casi cuatro dólares más que hace siete días.
Su precio se incrementa más de un 10%
Con respecto a hace un año, el litro de gasóleo es casi un 13% más caro, mientras que en el caso de la gasolina marca un precio un 10% superior.
De esta manera, a los actuales precios, llenar un depósito de 55 litros de gasóleo cuesta 68,75 euros, lo que supone casi ocho euros más que en la primera semana de octubre del año pasado.
Para el caso de la gasolina, el llenado de un depósito de 55 litros supone para el consumidor 73,37 euros, unos 6,7 euros más con respecto a hace un año.
Más barata en España que en la UE
A pesar de las subidas experimentadas por la gasolina y el gasóleo, la gasolina es más barata en España que en la media de la UE y la zona euro, donde el precio medio de venta al público del litro de combustible Euro-Súper 95 se sitúa en 1,478 euros y 1,525 euros, respectivamente, mientras que el litro de gasóleo cuesta 1,385 euros en la media de la UE y 1,388 euros en la eurozona.
El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca