El Banco de España alerta del alza «considerable» de las cláusulas de revisión salarial en los convenios
La subida salarial cierra 2021 en el 1,47% más de 5 puntos por debajo del IPC
El Banco de España exige ayudas temporales a hogares y empresas afectadas para controlar el déficit
El Banco de España ha advertido de que la tendencia al alza de las cláusulas de garantía salarial que se está registrando en la negociación colectiva en los últimos meses «constituye un riesgo creciente de que se produzcan efectos de segunda vuelta en la inflación».
En un artículo en el que analiza el impacto de la inflación sobre la negociación colectiva de 2022, la institución señala que el porcentaje de convenios que incluyen cláusulas de salvaguarda salarial para 2022 ha mostrado un «aumento considerable» en los dos primeros meses de este año, hasta alcanzar a casi el 30% de los trabajadores con convenio, después de haber descendido por debajo del 20% en los últimos años.
Además, apunta que los convenios ya acordados para 2023 presentan un aumento adicional de la incidencia de las cláusulas de garantía salarial hasta casi el 50% de los trabajadores con convenio vigente para dicho año.
«Aunque esta cifra se sitúa aún por debajo de la observada antes de la crisis financiera de 2008 (en el entorno del 70%) y afecta a un número reducido de trabajadores, su tendencia al alza en los últimos meses constituye un riesgo creciente de que se produzcan efectos de segunda vuelta en la inflación», avisa el organismo.
Espiral de incrementos
En este sentido, el Banco de España explica que, en la medida en que este tipo de cláusulas suponen un ajuste automático de los salarios a la inflación pasada, «su mayor incidencia conlleva un aumento del riesgo de que eventualmente se materialice una espiral de incrementos de salarios-precios que podría tener efectos muy nocivos sobre la actividad y sobre el empleo en un horizonte de medio plazo».
Para la institución que gobierna Pablo Hernández de Cos, la reacción de los salarios a la reciente aceleración de la inflación es un factor fundamental a la hora de valorar el grado de persistencia que puede alcanzar el actual repunte inflacionista.
De este modo, el Banco de España alerta, si los salarios reaccionan «de forma significativa» a dicho repunte, «éste se extenderá previsiblemente durante un horizonte temporal más amplio, puesto que aumentarán las posibilidades de que el incremento de los precios energéticos, principal factor existente detrás del episodio inflacionista actual, se filtre al resto de los precios y de los costes de la economía».
Salarios moderados
De momento, la evolución de la negociación colectiva en España en los primeros meses de 2022 muestra, según la institución, un incremento «moderado» de los salarios, «significativamente por debajo de los valores alcanzados por la inflación». En concreto, hasta febrero de este año, la subida salarial pactada en convenio se sitúa en el 2,3%, por encima del 1,5% acordado para 2021, pero en línea con lo acordado para 2019, «en un entorno de mucha menor inflación», recuerda.
El aumento salarial pactado hasta febrero afecta a 4,4 millones de trabajadores, en torno al 40% de la cifra que suele observarse al final de cada año, pero refleja mayoritariamente lo pactado en convenios plurianuales firmados en ejercicio anteriores, siendo todavía «muy escasos» los convenios de nueva firma, que además afectan a algo menos de 15.000 trabajadores.
Así, la inmensa mayoría de los trabajadores afectados por convenios con efectos económicos en 2022 firmaron su convenio colectivo a lo largo de 2021, lo que también refleja «el parón de la negociación colectiva que tuvo lugar en 2020 durante los primeros meses de la pandemia», según la institución.
Lo último en Economía
-
Trump anuncia un acuerdo comercial con la UE: confirma aranceles del 15% a todos los productos
-
Mercadona confirma el origen de sus helados de marca blanca: éstos son los fabricantes de Hacendado
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero
-
Parece el paraíso en la tierra, pero es muy barato: el lugar perfecto para emigrar si amas las playas cristalinas
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
Últimas noticias
-
Elecciones en Venezuela: Maduro ata su control en las municipales tras su pucherazo de 2024
-
ONCE hoy, domingo, 27 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de julio de 2025
-
Así vivió Madrid la dura derrota de la selección femenina: de la alegría a la desesperación
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, domingo 27 de julio de 2025