Economía
Bajas médicas

Un abogado laboralista lo confirma: así te pueden vigilar si estás de baja médica

Un abogado revela en redes lo que puedes hacer para evitar que las empresas puedan usar la baja en tu contra

La lista oficial de las enfermedades que te dan derecho a la incapacidad permanente

Nueva subida oficial de la incapacidad permanente

La baja médica es una situación laboral que, en ocasiones, puede generar conflictos entre el trabajador y la empresa. Este derecho, reconocido legalmente, permite al empleado ausentarse de su puesto mientras se recupera de una dolencia física o psicológica. No obstante, también es una figura que ha sido utilizada de manera fraudulenta por algunos, lo que ha llevado a las empresas a tomar medidas de control para evitar abusos.

Aunque es comprensible que una empresa quiera protegerse de posibles fraudes, es importante recordar que existen límites legales que protegen al trabajador. La vigilancia laboral debe respetar siempre el derecho a la intimidad, el honor y la propia imagen del empleado, según establece el artículo 18 de la Constitución. Pero, ¿hasta dónde puede llegar una empresa para asegurarse de que una baja médica es legítima?En los últimos años, se ha observado un aumento en el uso de detectives privados y otras técnicas de seguimiento para comprobar si el trabajador sigue las recomendaciones médicas. Estas prácticas, aunque legales bajo ciertos parámetros, pueden generar malestar e inseguridad entre los empleados. Por ello, es fundamental conocer cuáles son los límites de esta vigilancia y cómo actuar para evitar problemas durante una baja médica tal y como explica el abogado laboralista Juan Manuel Lorente en redes sociales, donde es conocido por su cuenta @juanmalorentelaboralista.

Un abogado explica cómo te pueden vigilar si estás de baja médica

Si te estás preguntando si las empresas pueden vigilar a sus empleados durante una baja médica, la respuesta es que sí aunque esta supervisión debe cumplir con ciertos requisitos legales. La ley permite el uso de métodos de control cuando existen sospechas fundadas de fraude, pero siempre bajo tres principios fundamentales:

Y en el caso de que la empresa contrate a un detective privado, este sólo  puede realizar su trabajo en espacios públicos. La vigilancia en el domicilio del trabajador o en lugares privados está terminantemente prohibida.

Lo que no debes hacer si estás de baja médica