Jornada 31 de la Euroliga: Real Madrid-Olimpia Milano

El Real Madrid alecciona al Olimpia del ultramotivado Mirotic y pone pie y medio en el top 10 de Euroliga

Walter Tavares lideró a los blancos (17 puntos y 6 rebotes)

Tres finales por delante, pero los blancos aspiran a todo con este triunfo

Sí, el play off es posible en la fase regular más apretada de la historia

Real Madrid Olimpia
Mario Hezonja y Nikola Mirotic. (EFE)

El Real Madrid devoró a un Olimpia Milan crecido gracias a Nikola Mirotic, que tuvo su momento de gloria e incluso hizo soñar a los de Ettore Messina (96-89). No fue el serbio el único que se vino arriba, también Fabien Causeur (13 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias), que firmó un genial regresó a su casa, pero insuficiente para derrotar al equipo blanco, que a día de hoy en esta apretada Euroliga oposita al play off tras una fase nada regular.

Con la victoria, los de Chus Mateo son séptimos a la espera de lo que Anadolu Efes haga contra Baskonia este viernes (18:30 horas en Estambul). El equipo blanco tiene el basket average ganado al París, al que se medirá el próximo jueves en Goya en la penúltima jornada, y también al Bayern de Múnich, por lo que a día de hoy nadie le puede descartar de un top 6 que marca el Estrella Roja, su rival de este viernes en Belgrado.

El Real Madrid recurrió al arma Walter Tavares, esa a la que renuncia incomprensible en muchas ocasiones, pero que está resultando decisiva en este tramo crucial de la temporada. 17 puntos y 6 rebotes del caboverdiano para 22 de valoración que puso las cosas mucho más sencillas a los blancos, que además se beneficiaron de un gran Dzanan Musa (21, 5 y 3 asistencias).

Introdujo de inicio Chus Mateo a Usman Garuba de cuatro, no de cinco, demarcación en la que brilló ante Unicaja Málaga, y lo cierto es que lo hizo igual de bien. El primer cuarto del de Azuqueca de Henares fue sencillamente espectacular, con 8 puntos y 2 rebotes hasta que se sentó por Bruno Fernando. El que sí se fue al banquillo fue Tavares con la misma anotación, necesario, pues hasta la fecha el técnico blanco no había conseguido rotar al pívot caboverdiano.

El Real Madrid se carga al Olimpia y aspira a todo

El Real Madrid comenzó aplastando y más que pudo hacerlo si el triple in extremis desde su cancha de Andrés Feliz hubiese valido. Pese a estar fuera de tiempo, los blancos se fueron al segundo tiempo con 15 de ventaja (31-16) y, al igual que el día del Asvel, allanaban el camino hacia la victoria desde el primer asalto. El Olimpia Milan despertó, pero el arreón italiano fue frenado por Musa con seis seguidas, triple y 2+1 para frenarlo y poner a su equipo en situación más que positiva de cara a la segunda parte.

Sergio Llull lo facilitó más todavía con una mandarina de récord sobre la bocina del descanso (54-41). Superó a Juan Carlos Navarro como máximo triplista histórico de la Euroliga e hizo la vida más fácil a los suyos en el partido más importante de la temporada. Aunque este se torció al inicio de la segunda mitad, con una secuencia de acciones polémicas que todas favorecían a Mirotic.

El Movistar Arena se encendía con cuatro tiros libres seguidos que encestaba el serbio más un triple para el 0-7 y tiempo muerto de Chus Mateo con el cuadro italiano seis por debajo. Se agrandó el parcial de Mirotic pese al tapón imperial de Tavares.

Y es que el ex madridista forjó una alianza con Causeur que resultó muy difícil de frenar al Real Madrid, que vio como el Olimpia Milan encontraba su quinteto con Mannion, Causeur, Shields, Leday y Mirotic. El serbio en solitario logró un parcial de 0-9 para acercar a los suyos, pero la fuerza y el empuje del fortín blanco catapultaron a los de siempre, Facundo Campazzo, Tavares y Mario Hezonja hacia un arreón idéntico (9 puntos) y casi letal para los italianos (78-63).

Ambos equipos continuaron usando sus mejores activos a la hora de la verdad, el Real Madrid con un Musa estratosférico y el Olimpia con Leday y Causeur hasta morir, o matar. Con el encuentro ya decidido, el picante lo puso el basket average entre ambos conjuntos, que dependía de una última intentona de Tavares para empatarlo que salió de nalgas.

Lo último en Baloncesto

Últimas noticias