ANTE PANATHINAIKOS

⁠El dineral que ‘pierde’ el Real Madrid tras caer en la final de la Euroliga

El Panathinaikos dejó al Real Madrid sin la Duodécima Euroliga y sin un premio de casi dos millones

Real Madrid Euroliga
Sergio Rodríguez pierde el balón en una acción. (EFE)

El Real Madrid cayó ante Panathinaikos en la final de la Euroliga disputado el domingo en Berlín. La Duodécima Copa de Europa se le escapó al equipo de Chus Mateo después de una trágica segunda mitad en la que fue arrollado por el equipo rival que no dio opción a los blancos. Además de levantar el trofeo por séptima vez en su historia, los griegos se embolsan casi dos millones de euros por su victoria en la Final Four celebrada en el Uber Arena de Berlín.

El Real Madrid llegó a la final de la Euroliga con la vitola de favorito después de presentarse en el partido más importante del año arrasando en fase regular y en las rondas previas, pero el Panathinaikos acabó demostrando que encadenar dos títulos en Europa es una afrenta más que difícil. Los de Chus Mateo lo bordaron en un excelente primer cuarto pero a partir de ahí fueron sucumbiendo minuto a minuto ante un conjunto griego.

La genial estrategia de su entrenador, Ergin Ataman, técnico que ha conquistado tres de los últimos cuatro títulos, hizo pequeño a un Real Madrid que se hundió tras en la segunda mitad para firmar los peores números desde la línea de tres en lo que va de temporada. Finalmente, todo se tradujo en un victoria impoluta de los griegos (80-95) que ni siquiera sufrieron la épica de los blancos en los últimos minutos.

«Ellos tienen muy buenos jugadores que subieron el nivel y el físico. Probablemente, empezamos a perder nuestra energía, tirar demasiado desde fuera, no fuimos profundos. Sloukas es el mejor porque lo merece. Ha metido triples que han marcado la diferencia. Estoy muy orgulloso de mis jugadores, no es fácil llegar a dos finales seguidas. Tenemos dos opciones: llorar, vamos a llorar esta noche, y otra levantarnos, lo vamos a hacer», dijo Chus Mateo a la conclusión de un partido que dejó a los blancos sin la Duodécima Euroliga. Ahora tendrán que centrar su atención en el primer partido de las semifinales de la Liga Endesa del miércoles contra el Barcelona.

Real Madrid
Los jugadores del Real Madrid abatidos tras caer en la final de la Euroliga. (EFE)

Lo que gana el Real Madrid en la Euroliga

El Real Madrid aspiraba a un bote de casi dos millones de euros, concretamente 1,7 kilos, que aspiraba a ganar el ganador de la Final Four de la Euroliga en su edición de 2024. Finalmente, esta cantidad irá a parar al Panathinaikos mientras que la entidad blanca se embolsará algo menos de un millón, en concreto 985.479 euros.

Hay que tener en cuenta, que la Euroliga reparte sus precios en función del sports pool, que son los resultados en función de la clasificación y el market pool, que como sucede con la Champions League, está relacionado con los derechos de televisión y lo que genera cada club. A diferencia del fútbol, esto supone un 79% de los ingresos de los clubes, por lo que todo se aseguran tener una buena cantidad en función de lo que generen.

Por resultados deportivos se reparten un 21% a lo que aspira hasta el 14 clasificado de los 18 equipos que componen una competición. Por ejemplo, en el caso del Barcelona su premio fue de 637.663 euros tras quedar en la sexta posición, según la tabla de premios de la Euroliga en su edición de 2024 a la que tuvo acceso Relevo.

Los premios de la Final Four

Los premios de la Final Four de Berlín quedan repartidos de la siguiente manera. El Panathinaikos lidera las ganancias con un total de 1.759.398 euros, le sigue el Real Madrid en condición de segundo clasificado con un total de 996.992 euros mientras que el Olympiacos, que finalizó en tercera posición se lleva 879.699 euros. Fenerbahce, que quedó en última posición tras caer en el tercer y cuarto puesto, se embolsa 762,406. A todas estas cantidades hay que sumarles el que se reparte en función de derechos de televisión.

  • Panathinaikos: 1.759.398 euros
  • Real Madrid: 996.992 euros
  • Olympiacos: 879.699 euros
  • Fenerbahce: 762,406 euros

Real Madrid Panathinaikos palmarés
Panathinaikos celebra la Euroliga de 2024. (EFE)

El Real Madrid sigue liderando el palmarés de la Euroliga

El Real Madrid sigue en la cabeza de la lista en lo que respecta al palmarés de la Euroliga. La entidad blanca tenía la oportunidad de levantar al cielo de Berlín la Duodécima Copa de Europa pero finalmente el Panathinaikos impidió que los de Chus Mateo hicieran historia en el Uber Arena. Los griegos, que llevan 13 años sin lograr la victoria en la competición, ganaron el séptimo título de su historia gracias a Ergin Ataman. El entrenador turco, que ya ganó dos seguidas con Anadolu Efes en 2021 y 2022, ha conquistado tres de las últimas cuatro Euroligas.

  • 11. Real Madrid (1964, 1965, 1967, 1968, 1974, 1978, 1980, 1995, 2015, 2018, 2023)
  • 8. CSKA de Moscú (1961, 1963, 1969, 1971, 2006, 2008, 2016 y 2019)
  • 7. Panathinaikos (1996, 2000, 2002, 2007, 2009, 2011 y 2024)
  • 6. Maccabi de Tel Aviv (1977, 1981, 2001, 2002, 2004, 2005 y 2014)
  • 5. Pallacanestro Varese (1970, 1972, 1973, 1975 y 1976)
  • 3. Olympiacos (1997, 2012 y 2013)
  • 3. Olimpia de Milán (1966, 1987 y 1988)
  • 3. ASK Riga (1958, 1959 y 1960)
  • 3. KK Split (1989, 1990 y 1991)
  • 2. Barcelona (2003 y 2010)
  • 2. Virtus de Bolonia (1998 y 2001)
  • 2. Pallacanestro Cantú (1982 y 1983)
  • 2. KK Cibona (1985 y 1986)
  • 2. Anadolu Efes (2021 y 2022)
  • 1. Fenerbahçe (2017)
  • 1. Joventut de Badalona (1994)
  • 1. Zalgiris de Kaunas (1999)
  • 1. Dinamo Tbilissi (1962)
  • 1. KK Bosna (1979)
  • 1. Virtus Roma (1984)
  • 1. Partizán de Belgrado (1992)

Lo último en Baloncesto

Últimas noticias