Özil: «Dejé la selección alemana por discriminación»
"Soy alemán cuando ganamos e inmigrante cuando perdemos", afirma el futbolista del conjunto londinense.
El alemán de ascendencia turca dejó la 'Mannschaft' tras la pronta eliminación del Mundial de Rusia.
Mesut Özil hizo un repaso a su carrera deportiva en una entrevista concedida a Daily Mail, haciendo especial hincapié en su marcha de la selección alemana. El jugador del Arsenal estuvo en el punto de mira de los aficionados germanos durante el Mundial, tanto por motivos deportivos, como por extradeportivos. Después de caer en la fase de grupos de Rusia 2018, anunció que no vestirá más la ‘Mannschaft’.
Ahora, ha revelado para el rotativo inglés los motivos verdaderos que causaron su renuncia. Según afirma el propio futbolista, dejó el equipo nacional al sentir cierta «discriminación». «Soy alemán cuando ganamos, un inmigrante cuando perdemos», apuntó Özil, de ascendencia turca.
Y es que, durante sus años defendiendo los colores del país germano, las críticas no han parado de lloverle, sobre todo, después de la temprana eliminación en la última cita mundialista. En primer lugar, se le señaló por no cantar el himno de Alemania en los compromisos de los de Low. Después, durante la concentración de la selección en Rusia, saltó la polémica por una foto de él y Gundogan con Erdogan, presidente de Turquía.
En el caso de la fotografía el escándalo fue mayúsculo. La DFB (federación alemana de fútbol) no defendió a los jugadores y el propio presidente afirmó que los valores que defienden el fútbol y la propia entidad «no son respetados por Erdogan». Hasta Angela Merkel tuvo que intervenir para tratar de zanjar el tema, saliendo en defensa de Mesut y del jugador del City.
A estas críticas, se sumaron las correspondientes por caer tan pronto en el Mundial. Alemania quedó eliminada tras perder con Corea del Sur en el tercer partido de la fase de grupos, habiendo hecho lo propio ante México en el debut y ganado in-extremis a Suecia. Tras la debacle de la entonces vigente campeona, Özil fue uno de los principales señalados y decidió dar un paso al lado.
Pese a su renuncia a vestir la camiseta de la selección, afirma que continúa teniendo «muchos amigos» en el combinado teutón y que «seguirá apoyando y animando» al equipo. Pero ahora está centrado en otros objetivos. El principal es devolver al Arsenal a la lucha con los mejores de Inglaterra y del continente. Asegura que, en el plano personal, está «bien», aunque reconoce que «lo más importante es que el equipo siga bien. Necesitamos seguir teniendo hambre y progresando».
Lo último en Deportes
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Cazan a Laporta tumbado sobre el césped del Camp Nou… ¿grabando un anuncio de la vuelta del Barça?
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector