El Barcelona reduce su límite salarial hasta los 270 millones y sigue teniendo un problema
El atasco de una palanca pone en riesgo un negocio de 1.000 millones para el Barça
El Barcelona toca a Nico Williams
La Liga ha dado a conocer los Límites de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) de los clubes tras el mercado de fichajes de verano. Destaca la disminución del límite salarial del Barcelona, que pasa de 648 millones a 270, pese a la reducción de la masa salarial en 162 millones de euros. Los culés siguen excediendo esa cifra, como ha revelado Javier Tebas. El Real Madrid sigue siendo el que más margen tiene, con más de 727 millones de euros, mientras que el Atlético ocupa el segundo lugar, con 296 millones.
🚨 Límites de coste de plantilla deportiva (LCPD) de los clubes de #LALIGAEASPORTS y #LALIGAHYPERMOTION tras el mercado de fichajes de verano. pic.twitter.com/Edy19nWupy
— LALIGA Corporativo (@LaLigaCorp) September 14, 2023
Ni siquiera el hecho de haber reducido su masa salarial les ha permitido amoldarse a la normativa de la competición. Su masa salarial ha bajado desde los 566 millones a los 404 millones, lo que hace que excedan la cantidad fijada por la Liga, que se establece en 270 millones de euros. Sus números contrastan con los 727,4 millones del Real Madrid, que lidera el ránking. Además, los barcelonistas se ven superados por el Atlético de Madrid, cuyo margen salarial es 26 millones mayor.
El hecho de que los culés estén por encima de ese margen marcado por la Liga hace que, para seguir inscribiendo a jugadores en un futuro, deban reducir su masa salarial hasta entrar en los límites marcados por la patronal. De lo contrario, podrán seguir inscribiéndolos, como han hecho este verano, pero en menor medida del ahorro que generen.
La última palanca, que se contabilizó ya el pasado verano, permitió a los azulgranas desbloquear las inscripciones, a pesar de que Libero aún no ha desembolsado los 40 millones de euros que se comprometió a pagar antes del 21 de agosto. Los 20 millones abonados por la firma holandesa NIPA y el aval de otros 20 presentado por la directiva permitió acometer nuevos fichajes e inscribirlos formalmente en la competición.
La explicación se debe a la disminución de ingresos prevista por el club, tras la cesión de parte de sus derechos televisivos y de otros importantes activos con las palancas del pasado curso. Algo a lo que se suman las pérdidas por la mudanza provisional a Montjuic.
Temas:
- FC Barcelona
- La Liga
Lo último en Deportes
-
Jaume Munar accede a segunda ronda en Toronto y Pedro Martínez dice adiós al torneo
-
El Sporting de Portugal firma a Luis Suárez y le coloca una cláusula de estrella
-
Los nuevos retos de la selección femenina tras caer en la final de la Eurocopa
-
Los árbitros de Primera arrancan su puesta a punto: «Vamos a luchar por el arbitraje español»
-
Vicente Azpitarte, elegido como coordinador de deportes del Partido Popular
Últimas noticias
-
El electrodoméstico que debes apagar si te vas de vacaciones: va a reventar la factura de la luz
-
Un experto en economía manda un aviso sobre lo que llega a España y pide que nos preparemos
-
Desde que uso este exfoliante de Mercadona todo el mundo me pregunta qué me he hecho: te deja la piel perfecta
-
Quizá es el refrán que más se repite en ‘El Quijote’: Tiene más de 400 años y lo decíamos a diario en España
-
La OCU avisa sobre estos gazpachos de supermercado y pide que dejes de comprarlos: son los peores