El Atlético pagó traspaso al Barça por Luis Suárez… ¡a espaldas del jugador!
El Atlético de Madrid sí pagó un traspaso fijo al Barcelona por Luis Suárez pero ambos clubes lo ocultaron para contentar al delantero
Los colchoneros pagaron cinco millones fijos y dependen de otros seis variables. El Barça, además, sigue pagándole una parte de los emolumentos al uruguayo
El fichaje de Luis Suárez traerá cola al Atlético de Madrid. Según Sport, que asegura haber tenido acceso al documento de su traspaso, el club colchonero sí habría pagado al Barça una compensación económica fija por su traspaso y no gratis como se hizo público en un principio a finales de octubre. Fue desde todos los frentes, tanto desde la capital como la Ciudad Condal, que había sido un regalo del Barcelona al Atleti, que no le había costado ni un céntimo a los madrileños y que solo incluía varios pagos en función de objetivos que podían alcanzar los seis millones de euros.
Pero las informaciones del diario catalán apuntan a que el Atlético de Madrid pagó cinco millones de euros fijos por el traspaso de Luis Suárez y sí existían esos seis millones de euros variables que dependían de ciertos objetivos que el charrúa debía alcanzar en función a partidos y logros. En total, la transferencia de Suárez podría elevarse hasta los 11 millones de euros, muy diferente a la versión que trascendió inicialmente y la etiqueta de regalo que se le colocó.
Aunque a tenor de su rendimiento, actual pichichi del campeonato y parte importante de que el Atlético de Madrid camine líder, se le siga pudiendo calificar de regalo, los 11 millones de euros que podría acabar pagando el club colchonero por el charrúa tienen un porqué.
Desde que el Barça comunicó a Luis Suárez su deseo de desprenderse de él, una noticia que generó un gran malestar al charrúa por las formas de la comunicación de la noticia y el empujón hacia una adiós inesperado del club, el jugador tomó la decisión clara y concisa de que si salía de la entidad debía ser a coste cero. Al delantero aún le restaba un año de contrato firmado, hasta el término de la presente temporada y si el club quería que saliera debía darle todas las facilidad posibles para que así fuera tras el rendimiento prestado a la entidad desde su llegada.
Irse gratis era para Suárez un requisito indispensable. Su salida era completamente disconforme con la entidad, pero acató la decisión y buscó una alternativa factible. El amago con su fichaje por la Juventus abrió de par en par las puertas al Atlético de Madrid. Las negociaciones entre ambos clubes fluyeron y rápido se encontró un acuerdo entre clubes que de puertas para fuera contentaba al jugador y de puertas para adentro evidenciaba el deseo de los culés de percibir un precio medianamente justo por el goleador.