El trucazo del limón para dormir del tirón toda la noche
El curioso origen de la expresión «dormir la siesta»
La razón por la que siempre te quedas dormido en el sofá
Los mejores consejos para dormir bien todo el año
El insomnio es una patología muy frecuente en la población, y se calcula que entre un 10% y un 15% de los adultos lo padecen de manera crónica y entre un 25% y un 35% de forma ocasional cuando atraviesan periodos de estrés. Si a ti también te cuesta dormir por las noches, queremos hablarte del truco del limón, que se ha hecho viral en las redes sociales.
Pocas cosas hay más frustrantes que querer dormir y que el insomnio no lo permita. Pasarse horas y horas dando vueltas en la cama no solo hace que estés mucho más cansado al día siguiente sino que, además, si se repite en el tiempo, puede dar lugar a problemas de salud tanto físicos como mentales de carácter grave.
Existen multitud de trucos que te pueden resultar de gran ayuda para conciliar el sueño. Si tienes problemas de insomnio con frecuencia, seguro que ya has probado muchos de ellos sin conseguir los resultados esperados.
Si es así, te animamos a probar el truco del limón, muy sencillo y efectivo no solo para conciliar el sueño más rápido, sino también para dormir del tirón toda la noche. La clave está en las propiedades relajantes de esta fruta.
Lo único que tienes que hacer es partir un limón en cuatro trozos. Luego, ponlos sobre un plato y colócalo lo más cerca posible de la cama para que te llegue su aroma, por ejemplo en la mesilla de noche. El aroma del limón además mantendrá alejados a los mosquitos y mejorará la calidad del aire.
El limón puedes mantenerlo durante dos o tres días, añadiendo simplemente un poco de sal o vinagre para que conserve su aroma. Transcurrido este tiempo, tíralo y repite el procedimiento con otro limón.
Higiene del sueño
La higiene del sueño es una práctica que consiste en seguir una serie de medidas para conseguir un sueño de calidad. Una de las recomendaciones más importantes es la de ser constante. Procura acostarte y levantarte todos los días a la misma hora, incluidos los fines de semana.
Antes de irte a la cama, haz una lista de las cosas que tienes que hacer al día siguiente para así despejar la mente. El sueño es una actividad nocturna, así que evita dormir durante el día. Si sueles echarte la siesta, procura que no dure más de 20 minutos.
Y, por último, crea una rutina de sueño. Haz alguna actividad relajante antes de dormir, como darte un baño de agua caliente, meditar o leer.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025