Curiosidades
Alimentos

Es el sustituto perfecto del azúcar con cero calorías y bajo índice glucémico

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El exceso de consumo de azúcar conlleva una serie de consecuencias negativas para la salud, más allá de las conocidas enfermedades cardiovasculares,  diabetes y problemas bucodentales. Investigaciones recientes han demostrado que una dieta alta en azúcares puede afectar la memoria, aumentar el riesgo de desarrollar Alzheimer y contribuir a trastornos mentales.

Estos efectos del exceso de azúcar en el organismo subrayan la importancia de moderar su consumo y adoptar hábitos alimenticios más saludables. La relación entre el azúcar y la salud mental, así como sus implicaciones en el envejecimiento de la piel y la regulación del apetito, destacan la necesidad de concienciar sobre los riesgos asociados con una ingesta excesiva de este elemento.

El mejor sustituto del azúcar

La fruta del monje, originaria de Asia Sur-Oriental, se ha empleado en la medicina oriental durante siglos, principalmente como un agente digestivo. Recientemente, ha ganado popularidad como un edulcorante natural alternativo en alimentos y bebidas.

El azúcar de fruta del monje, conocido como monk fruit, se obtiene al extraer el jugo de la fruta después de eliminar las semillas y la piel, y puede variar en color según la parte de la fruta utilizada en el proceso de extracción.

Con una capacidad edulcorante de 150-200 veces mayor que el azúcar común y sin calorías, el azúcar de fruta del monje es una opción muy atractiva para cocinar, ya que conserva sus propiedades al ser sometido a calor. Además de su función endulzante, el extracto de esta fruta también se ha asociado con beneficios para la salud.

El azúcar de fruta del monje es una excelente alternativa para personas con diabetes, dada su cualidad de edulcorante sin calorías, lo que garantiza que no afectará los niveles de azúcar en la sangre. Además, esta opción puede resultar beneficiosa para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, al tiempo que se establece como un edulcorante seguro para niños, respaldado por la aprobación de la FDA.