Si tu perro hace esto cuando llegas a casa es por esta razón
No te lo han contado y estás en peligro. Dormir con tu perro puede ser muy peligroso
Un estudio científico confirma que los perros huelen y detectan a las malas personas
Esto es lo que le puede pasar a tu perro si come chocolate: lo que debes saber
Si tienes un perro como mascota, seguro que estás acostumbrado a que te reciba con emoción y alegría cada vez que vuelves a casa. Pero si estás dentro de casa y llega otro miembro de la familia, quizá hayas observado que el perro reacciona un rato antes de que esa persona cruce la puerta. Un fenómeno cuanto menos curioso y sobre el que han surgido diferente teorías.
Una de las más extendidas dice que los perros tienen la capacidad de «oler el tiempo». Bien es sabido por todos que los canes tienen un sentido del olfato muy agudo, así que no es una teoría nada descabellada. Según esta, los perros aprenden la velocidad a la que el olor de sus tutores se desvanece a lo largo del día después de que salgan de casa para irse a trabajar. Cuando el olor se reduce hasta alcanzar un cierto nivel, después de que hayan transcurrido varias horas, el animal sabe que es cuando generalmente aparece su familia por la puerta.
La profesora Alexandra Horowitz, experta en cognición canina del Barnard College (EE UU), ha analizado este fenómeno durante una charla titulada Por el amor a los perros en la Biblioteca Pública de Toronto, recoge el ‘Daily Mail’: «Puede ser que, a lo largo del día, el olor de nosotros en nuestras casas, si estamos ausentes, en realidad esté disminuyendo».
Y añade: «Los olores se vuelven menos fuertes. Si preparas café por la mañana, puedes olerlo y tras un tiempo, este olor a café se disipa. Así, podría ser que los perros sepan cuándo vas a volver a casa porque tu olor ha alcanzado esa debilidad que suele haber cuando llegas».
La profesora asegura que la capacidad de los perros para relacionar el olfato y el tiempo también les ayuda a rastrear la dirección en la que se ha alejado. Esto es así porque su huella más reciente tiene un olor más intenso.
Ansiedad por separación en perros
El hecho de que el perro te reciba con emoción y alegría cuando llegas a casa es completamente normal. Pero si mientras ha estad fuera ha ladrado en exceso, ha rascado muebles y paredes e incluso ha tratado de autolesionarse, puede que sufra ansiedad por separación.
Esta alteración puede empezar media hora antes de que te vayas de casa, cuando el animal comienza a relacionar movimientos y sonidos con tu marcha. Esta situación hay que resolverla cuanto ante porque puede provocar mucho sufrimiento al animal.
Temas:
- Perros
Lo último en Curiosidades
-
Dos americanas van a un bar en Andalucía y no dan crédito a lo que prueban: «Está hecha…»
-
La frontera más corta del mundo mide solo 85 metros: casi nadie sabe que está en España y que la protege el ejército
-
Si alguien utiliza estas frases contigo te lo confirmamos: te está mintiendo desde hace tiempo
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
Ni crucigramas ni sopas de letras: el pasatiempo para que los mayores de 65 años mejoren su creatividad
Últimas noticias
-
Manuel, preocupado en ‘Supervivientes 2025’ tras conocer información del exterior: «No me lo esperaba»
-
El Gobierno advierte a Baleares por su rechazo al reparto de menas: «El decreto se aplicará igualmente»
-
Una treintena de tractores pasan la ITV en Santanyí gracias al servicio móvil
-
Entradas para los conciertos de Bad Bunny en España: precios, cuándo salen a la venta y cómo comprarlas
-
Corredor compró un piso de 700.000 € en la playa de Ibiza tras ponerla Sánchez al frente de Red Eléctrica