El secreto de la T4 que te romperá los esquemas: ¡Tienes que saberlo!
La T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tiene un diseño que hace que sea más fácil orientarse.
Muere Richard Rogers, el arquitecto que creó el Pompidou de París y la T4 de Barajas
Estos mejores aeropuertos del mundo en 2022 (en el puesto 16, uno español)
El lugar mas sucio de los aeropuertos (y aviones)
¿Cuál fue el primer aeropuerto del mundo?
La Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas, inaugurada en 2006, es un complejo de edificios homogéneo claramente estructurados, en el que seguro que a nadie le pasa por alto, la presencia de ese techo ondulado con tragaluces y techo de bambú que tanto destaca en ella, pero además cuenta con una estructura en la que tal vez no habías reparado nunca y que hace que puedas orientarte mucho mejor a la hora de embarcar en tu avión. Descubramos a continuación, el sorprendente secreto de la T4 que te romperá los esquemas.
La T4 y el misterio de sus colores
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es uno de los aeropuertos más modernos de Europa pero no sólo por su funcionamiento y estructura, sino que además cuenta con un diseño que hace que sea mucho más fácil orientarse aunque pocos saben de qué se trata.
En concreto, nos referimos a la estructura de techo de acero que presenta los colores del arco iris para una orientación más clara y que permiten que los pilares dentro del aeropuerto se configuren también en función de estos colores yendo del azul al rojo, pasando por el amarillo. Una «idea» o «invento» sólo presente en la T4 y en su terminal satélite pero no en el resto de terminales del mismo aeropuerto.
A partir de los colores, podemos encontrar entonces las zonas en las que se encuentran las puertas de embarque y con ello que se facilite muchísimo el poder encontrar nuestro avión y más si llegamos tarde a coger nuestro vuelo y por megafonía están haciendo una última llamada a los pasajeros.
Si te fijas entonces, verás como todas las puerta de embarque de la T4 así como de su termina satélite, la T4S se dividen por secciones y colores. Tenemos así unas columnas en azul para la parte norte, en amarillo para la parte central y en rojo para la parte sur. Y a partir de esta clasificación tenemos las puertas ‘K’ en la zona de color azul oscuro, las puertas ‘J’ en la zona amarilla y las puertas ‘H’ en la zona roja.
Los colores en la T4S
En cuanto a la T4S, tiene como color el verde oscuro y en ella encontramos las puertas ‘M’ para vuelos a y desde destinos nacionales y Schengen.
Para el resto de puertas de embarque en esta terminal satélite (para vuelos internacionales) tenemos el color naranja con las puertas de la zona ‘R’, el verde claro, para las puertas de la zona ‘S’, y el azul claro para las puertas de la zona ‘U’.
Richard Rogers y el Estudio Lamela, fueron los responsables de esta creación por la que recibieron además el premio Stirling del Real Instituto de Arquitectos Británicos y el premio Internacional RIBA European Awards.
Lo último en Curiosidades
-
Los científicos en shock con la especie marina que acaba de aparecer en las profundidades del océano
-
Ni cucarachas ni ratas: la plaga silenciosa que invade ciudades españolas y pasa desapercibida
-
Adiós al olor a ajo: el truco para pelarlos rápido y sin usar las manos que te va a encantar
-
Las tienes tiradas por casa y pueden valer 800 euros: las monedas de 5 céntimos que valen un pastizal
-
Cantinela o cantilena: los expertos revelan la forma correcta
Últimas noticias
-
El inesperado favor al Barcelona contra el Inter en Champions por la muerte del Papa
-
Tebas reaparece tras la amenaza de su inhabilitación: «Según el CSD, Di Stéfano tiene todavía licencia»
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada hoy: Ansu Fati y Fort son titulares
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca hoy: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Barcelona – Mallorca online en directo | alineaciones, horario y dónde ver el partido de Liga hoy en vivo