¿Sabes qué es la manorexia?
Hablamos de manorexia cuando nos referimos a un trastorno relacionado con la anorexia que afecta a los hombres. Veamos en qué consiste este trastorno.
Hablamos de manorexia cuando nos referimos a un trastorno relacionado con la anorexia que afecta a los hombres.
Porque la anorexia no es algo expreso o condicionante de las mujeres, también de los hombres. Veamos en qué consiste esta enfermedad.
A nivel general, y según algunos datos de la Asociación Nacional de Trastorno de alimentación, más de un millón de hombres y niños están afectados por esta enfermedad.
Cuáles son las causas
De igual forma que sucede con las mujeres, este trastorno es psicológico, y sus causas son distintas. Puede ir desde la falta de confianza e inseguridad, a haber pasado algun problema durante la infancia, al estrés o las obsesiones por ser siempre mejores y llegar a hacerlo todo satisfactoriamente.
En todo caso, hablamos de un desequilibrio emocional del paciente, que provoca diversos síntomas y que debe ser tratado.
Qué síntomas acompañan a la manorexia
Como sucede con la ya conocida anorexia, los hombres que padecen manorexia pueden presentar una repentina pérdida de apetito, que les hace ingerir menos alimentos, y con el tiempo prácticamente ninguno.
Otra característica importante a destacar es que suelen hacer una gran cantidad de ejercicio físico para perder peso. Ellos se ven con un cuerpo deformado cuando en realidad el peso que tienen es el correcto.
Los síntomas que acompañan a esta enfermedad son la bajada de peso y grasa en general, vómitos, náuseas, tomar todo aquello que les haga adelgazar, debilidad general, fatiga y estar siempre practicando ejercicio. Las personas que lo sufren suelen encontrarse mal en general.
Pero cuando esto afecta a niño y a adolescentes es muy importante observar tales síntomas para saber que estamos ante una enfermedad de este grado. Es importante y la familia debe actuar cuanto antes para evitar que se desarrolle mucho más en la cabeza del afectado.
Tratamiento
Ante cualquier síntoma de los dichos anteriormente, el médico debe tratar este problema. Para esto hay pruebas y un buen diagnóstico, y a partir de aquí, es el psicólogo junto a un nutricionista quienes suelen establecer un tratamiento a medida. Esto pasa por una terapia que puede ser larga en el tiempo y que puede requerir de hospitalización.
Temas:
- trastornos psicológicos
Lo último en Curiosidades
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
-
Busca bien en tu casa: si tienes lapiceros antiguos puedes tener un auténtico tesoro
-
Parece inofensiva, pero esta simpática foca es uno de los animales más agresivos que existen en la Tierra
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
Ni La Toscana ni Brujas: éste es el pueblo medieval mejor conservado y está en España
Últimas noticias
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
-
El ‘Big Five’ de Eurovisión: qué es y por qué España forma parte de él
-
Muere un motorista de 67 años tras chocar contra un árbol en la rotonda de Sa Teulera
-
Llega Fontarel Next H2.0, la nueva era de la hidratación
-
Parece inofensiva, pero esta simpática foca es uno de los animales más agresivos que existen en la Tierra