Los riesgos de beber agua fría
Aunque haga mucho calor, ten mucho cuidado con el agua muy fría
En los días agobiantes del verano, todos queremos beber agua fría, pero los médicos aseguran que es nocivo beber agua demasiado fría o helada, especialmente durante y después de las comidas.
El agua y las bebidas muy frías pueden provocar muy diversos síntomas. Lo recomendable es beber agua caliente o tibia, pues proporciona diversos beneficios, especialmente al sistema digestivo.
Cuál es el riesgo de beber agua fría
El peligro de beber agua fría es que esta ejerce una contracción en los vasos sanguíneos y el cuerpo reacciona utilizando la energía para regular la temperatura corporal. En lugar de extraer nutrientes, lo que ocasiona es la pérdida de ellos, y también causa falta de agua en el organismo.
Si el agua muy fría se bebe durante las comidas, obstaculiza la digestión, pues solidifica las grasas, que quedan adheridas en las paredes del intestino, provocando estreñimiento.
Si el agua helada se toma después de la comida, aumenta la mucosidad, lo cual reduce la función del sistema inmune. Esto puede provocar dolor de garganta, un resfriado o empeorar las condiciones de personas que sufren problemas respiratorios.
Algunos problemas de salud pueden agravarse al beber agua fría en cualquier momento del día, como los dolores de cabeza, migrañas y acalasia, una enfermedad que afecta la digestión de los alimentos.
Beber agua tibia o caliente es mejor que beber agua fría durante las comidas, opinan los nutricionistas, pues permite que las grasas se disuelvan y fluyan mejor a través del tubo digestivo.
No requiere un gran consumo de energía, por lo cual el cuerpo puede utilizarla para la digestión.
Además, el agua caliente estimula las enzimas responsables de desintegrar los alimentos en el estómago y facilita el movimiento intestinal. Por ello se recomienda beber un vaso de agua tibia con limón en ayunas.
El agua caliente es desintoxicante y se utiliza en las dietas detox, pues ayuda a eliminar los tóxicos del organismo a través de los riñones, de la piel (con el sudor que genera el agua caliente) y el sistema linfático. De esta forma, también se purifica la sangre.
El agua caliente es mejor que el agua fría en procesos de enfermedades del aparato digestivo y durante el período menstrual, pues alivia los calambres.
Pero no son todo desventajas al beber agua fría. Una de ellas es que nos proporciona mayor energía y un estado de excitación, al contrario del agua caliente, que tiene un efecto relajante.
Temas:
- Agua
Lo último en Curiosidades
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone a en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
-
Aviso importante por estos utensilios que tenemos todos en la cocina: deshazte de ellos cuanto antes
-
Sólo necesitas una botella de agua: el truco que usan en Alemania para enfriar la casa sin aire acondicionado
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
Últimas noticias
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs