Los riesgos de beber agua fría
Aunque haga mucho calor, ten mucho cuidado con el agua muy fría
En los días agobiantes del verano, todos queremos beber agua fría, pero los médicos aseguran que es nocivo beber agua demasiado fría o helada, especialmente durante y después de las comidas.
El agua y las bebidas muy frías pueden provocar muy diversos síntomas. Lo recomendable es beber agua caliente o tibia, pues proporciona diversos beneficios, especialmente al sistema digestivo.
Cuál es el riesgo de beber agua fría
El peligro de beber agua fría es que esta ejerce una contracción en los vasos sanguíneos y el cuerpo reacciona utilizando la energía para regular la temperatura corporal. En lugar de extraer nutrientes, lo que ocasiona es la pérdida de ellos, y también causa falta de agua en el organismo.
Si el agua muy fría se bebe durante las comidas, obstaculiza la digestión, pues solidifica las grasas, que quedan adheridas en las paredes del intestino, provocando estreñimiento.
Si el agua helada se toma después de la comida, aumenta la mucosidad, lo cual reduce la función del sistema inmune. Esto puede provocar dolor de garganta, un resfriado o empeorar las condiciones de personas que sufren problemas respiratorios.
Algunos problemas de salud pueden agravarse al beber agua fría en cualquier momento del día, como los dolores de cabeza, migrañas y acalasia, una enfermedad que afecta la digestión de los alimentos.
Beber agua tibia o caliente es mejor que beber agua fría durante las comidas, opinan los nutricionistas, pues permite que las grasas se disuelvan y fluyan mejor a través del tubo digestivo.
No requiere un gran consumo de energía, por lo cual el cuerpo puede utilizarla para la digestión.
Además, el agua caliente estimula las enzimas responsables de desintegrar los alimentos en el estómago y facilita el movimiento intestinal. Por ello se recomienda beber un vaso de agua tibia con limón en ayunas.
El agua caliente es desintoxicante y se utiliza en las dietas detox, pues ayuda a eliminar los tóxicos del organismo a través de los riñones, de la piel (con el sudor que genera el agua caliente) y el sistema linfático. De esta forma, también se purifica la sangre.
El agua caliente es mejor que el agua fría en procesos de enfermedades del aparato digestivo y durante el período menstrual, pues alivia los calambres.
Pero no son todo desventajas al beber agua fría. Una de ellas es que nos proporciona mayor energía y un estado de excitación, al contrario del agua caliente, que tiene un efecto relajante.
Temas:
- Agua
Lo último en Curiosidades
-
La OCU advierte que dejemos de usar el truco con la vitrocerámica que se ha hecho viral en España
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: muy poca gente sabe el nombre correcto
-
Un catalán opina sobre Madrid y deja a la gente sin palabras: «Es una ciudad que…»
-
Los 5 rasgos que tienen las familias cuyos hijos no utilizan móviles ni ven la tele, según un experto
-
Sólo llevo una semana aquí y estas son las cosas que venden en Estados Unidos y que dejarían en coma a los europeos
Últimas noticias
-
El Gobierno escribe ahora a las maltratadas para pedirles «tranquilidad» tras fiasco de las pulseras
-
Muere el piloto de una aeronave siniestrada en la vertiente segoviana de Peñalara
-
El Mallorca arrancará su partido ante el Alavés como colista
-
Jornada 7 de la Liga: resumen de los partidos
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 26 de septiembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11