Qué son los fitoestrógenos
Los fitoestrógenos son una alternativa a la carencia de estrógenos. Son naturales y se suelen encontrar en los alimentos. Y es que ofrecen una estructura similar a la que poseen los estrógenos femeninos.
De los diversos estudios llevados a cabo, se ha demostrado que las mujeres asiáticas sufren un menor porcentaje de enfermedades relacionadas con la menopausia, por ejemplo, como es el sobrepeso, la diabetes, los cánceres de mama, útero y colon o los problemas cardíacos, debido al consumo de alimentos ricos en esta sustancia.
Así pues, el grupo de alimentos naturales que componen los fitoestrógenos por su estructura similar al estrógeno femenino supone una enorme ventaja saludable para la mujer especialmente, ya que, al ser consumidos, se unen a los receptores de estrógeno del organismo ayudando a regular los niveles hormonales.
Los tipos de fitoestrógenos
En total, podemos establecer un total de cuatro tipos, que son los conocidos como cumestanos, las flavonas, los lignanos y las isoflavonas. No obstante, estos se consideran como los cuatro grandes grupos que se encuentran de forma común en los alimentos más básicos. Sin embargo, hay muchos más, aunque las más efectivas son las isoflavonas.
Consumirlos es tan sencillo como alimentarse con los productos en que se encuentran contenidos, aunque también pueden ser ingeridos en cápsulas y de otras formas. Aun así, la mejor manera es la natural, obviamente, y el hacerlo de manera regular para que sean realmente efectivos.
Es común encontrar el fitoestrógeno en diversos alimentos, como el caso del trébol rojo, por ejemplo, que pertenece a la familia de las legumbres. También en los cereales, que son una fuente muy importante, especialmente en la avena, la cebada, el centeno o el cuscús.
También se pueden encontrar en las semillas, especialmente en el sésamo, la calabaza, el girasol o el lino. Estos productos son excelentes para mezclarlos en ensaladas, con yogures, etc.
Las legumbres son muy ricas igualmente. Son recomendables los garbanzos, las judías, los guisantes verdes o las alubias. Igualmente te puedes decantar por productos de soja como la harina o el tofu.
En los vegetales también encontramos gran cantidad de fitoestrógeno. Es el caso de la judía verde, la cebolla roja, el pimiento, el tomate o el brócoli, sin descartar los brotes de soja.
Además de incorporar estos productos a la alimentación, conviene llevar una vida saludable, es decir, con deporte moderado, sin consumir alcohol, drogas o tabaco, y manteniendo siempre una actitud positiva. Sin duda, no hay mejor remedio para ser felices y encontrarnos perfectamente cada día del año.
Temas:
- Alimentación
Lo último en Curiosidades
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
-
Adiós a esta planta que tenía tu abuela: los jardineros advierten lo que no quieres escuchar
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Qué significa que una persona se ría mientras duerme, según la psicología
-
Soy fontanero y este es el truco que recomiendo usar para desatascar cualquier lavabo en 5 minutos
Últimas noticias
-
Este producto de Lidl es un antes y un después en tu cocina: ocupa poco y lo hace todo
-
Atlético-Betis: tercer puesto y Champions en juego
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 18 de mayo de 2025?
-
Paquita Bonnín: «El mercado de Pere Garau se resiste a convertirse en un espacio gastronómico sin esencia»
-
Paquita Bonnín: «Hemos conseguido reabrir 13 de los 14 comercios que cerraron en el mercado de Pere Garau»