¿Qué país tiene más islas? Nunca lo adivinarás
El país con más islas del mundo es insospechado… ¡Te sorprenderá! Tiene unas 221.800 islas, de las cuales solo 1.000 están habitadas.
Curiosidades sobre las islas más conocidas
Estas son las islas e islotes de España que debes conocer
Estas son las islas e islotes de España que debes conocer
¿Cuál es la isla más grande de África?
Si quisiéramos cuantificarlo, seguramente cada país y nación de esta Tierra tendría algo único. Por ejemplo, Rusia es el país con más árboles del mundo, donde el 45% de la superficie terrestre se considera bosque. Canadá, por su parte, es el país con más lagos (ya que cuenta con unos 879.000). Sin embargo, ¿qué país del mundo tiene más islas ? Intentamos desvelarlo a continuación.
¿Qué país tiene más islas?
Puede que te estés imaginando alguna zona remota de Asia, pero en realidad para buscar esta primacía no tenemos que irnos muy lejos de “casa”. De hecho, poca gente lo adivina, pero el país que puede decir que tiene más islas que ningún no es otro que Suecia.
El país del norte de Europa, de hecho, alberga 221.800 islas, en su mayoría deshabitadas, incluso algunas de ellas tienen unos 25 metros cuadrados (el mismo tamaño que un garaje).
La capital del país, Estocolmo, también es un archipiélago de catorce islas conectadas por 50 puentes y también tiene la ciudad medieval de Gamla Stan, museos y palacios reales. La isla de Öland tiene playas bien mantenidas, un castillo y estructuras que datan de hace 5000 años, por lo que la isla es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Otras islas ofrecen buenos sitios para nadar, pescar y practicar otros deportes acuáticos.
Los países con más islas después de Suecia
¿Y después de Suecia? En segundo lugar del podio encontramos a Finlandia, que cuenta con alrededor de 188.000 islas, mientras que en tercer lugar Noruega, que cuenta con 55.000. Una pregunta, ahora, podría surgir espontáneamente: ¿por qué tienen todas estas islas?
«Se debe a su particular pasado reciente, geológicamente hablando «, explica Karin Sigloch, directora de investigación del Centro Nacional Francés de Investigaciones Científicas (CNRS).
Durante la última glaciación, hace unos 41.000 años, varias regiones del norte se cubrieron con capas de hielo de «más de un kilómetro de altura», tan pesadas que «obligaron a hundir la corteza terrestre». Sin embargo, un largo período cálido llamado «Holoceno Climático Óptimo» hizo que este hielo se derritiera y ayudó a que la corteza libre de hielo resurgiera.
Este fenómeno, junto con una topología terrestre increíblemente alta, ha producido fiordos profundos, dejando «trozos de roca que sobresalen por todas partes» . Por supuesto, en el sentido geológico real, las de Suecia no son islas y, según un estudio de 2015, el país solo tiene 401. Sin embargo, como la pregunta aún está en debate (un poco como el debate sobre la diferencia entre lagos y estanques), el ganador actual es, por ahora, Suecia.
Temas:
- islas
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y esta es toda la verdad sobre el mito de los posos del café
-
Si tienes alguno de estos apellidos tu origen es 100% español: comprueba si estas en la lista
-
La nueva técnica que usan en los hoteles para que no robes toallas: no hay escapatoria y te van a pillar
-
Ni en Andalucía ni en Galicia: la calle más bonita de España está en esta inesperada provincia
-
El motivo por el que la carne que hacemos en la parrilla se queda seca, según un experto en barbacoas
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División