El pueblo medieval de España que te trasladará a épocas pasadas
El pueblo de España catalogado por el National Geographic como el más bonito del país
Así es el pueblo del que todo el mundo habla: al lado de Madrid y perfecto para una escapada
El pueblo de España catalogado por el National Geographic como el más bonito del país
Ni enero ni mayo: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
Si te mandan este mensaje a WhatsApp, la estafa ha comenzado: "Hola, puedo..."
¿Tienes planes para el fin de semana? Si te apetece hacer una escapada a un destino donde puedas descansar, relajarte y disfrutar del silencio, hay un pueblo medieval de tan solo 50 habitantes que es perfecto para ti. Cuenta con naturaleza, patrimonio, historia y una gastronomía exquisita. Paseando por sus calles te sentirás como si hubieras viajado a épocas pasadas.
Se trata de Calatañazor, en la provincia de Soria (Castilla y León). Su principal atractivo es la arquitectura popular, que permanece inalterable a pesar del paso del tiempo. Las casas de barro y paja con entramados de madera son testigos fieles de la historia de la localidad.
Calatañazor y sus lugares de interés
Las ruinas de la ermita de San Juan Bautista son siempre la primera visita en Calatañazor, ya que está justo al lado del aparcamiento. Muy cerca se encuentra la ermita de la Soledad, cuyo origen se remonta al siglo XII.
El pueblo estuvo fortificado a principios del siglo XII, en la época de Alfonso I el Batallador. La muralla conserva buena parte de su perímetro, adaptad al cerro con suma precisión. Antiguamente, tenía ocho torres de vigilancia, dos portillos y dos puertas.
Todas las calles son de trazado medieval, así que paseando por ellas te sentirás como si hubieras hecho un viaje en el tiempo a varios siglos atrás. La iglesia de Santa María del Castillo se construyó en el siglo XII y en su interior alberga una imagen de la Virgen de Fuentemayuel del siglo XII y un pequeño museo.
Uno de los lugares más importantes de Calatañazor es el castillo, cuyo origen data del siglo XII. Se encuentra en la parte alta del pueblo y ofrece unas vistas increíbles al Valle de la Sangre. Debajo del castillo se conserva una necrópolis con tres tumbas del siglo X.
Además de conocer todos los monumentos de la localidad, merece la pena probar los platos más típicos de la provincia de Soria. Uno de ellos son las migas al pastor, que se elaboran con pan, ajo, chorizo, panceta adobada y sal. La caldereta es un guiso elaborado con carne de cordero y verduras.
Si quieres completar la escapada, a pocos kilómetros de Calatañazor se encuentra El Burgo de Osma, uno de los pueblos más bonitos de Soria. La plaza mayor, con la típica construcción castellana, es el corazón de la localidad. El castillo es un lugar con mucha historia, el cual se construyó como fortaleza defensiva donde se libraron algunas batallas importantes durante la Reconquista.
Lo último en Curiosidades
-
Ni enero ni mayo: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
-
Si te mandan este mensaje a WhatsApp, la estafa ha comenzado: «Hola, puedo…»
-
Enfado monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la usamos
-
«Hice una prueba con ChatGPT pero no lo probéis en casa»: esto es lo que le piden los delincuentes a la IA
-
Enfado monumental en las tiendas por lo que está pasando con el nuevo disco de Rosalía: «Chapuza…»
Últimas noticias
-
El 11.11 de AliExpress llega para hacerte la Navidad más fácil: descuentazos de hasta el 80% en decoración, tecnología y más
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Las mejores ideas de travesuras para el Elfo de Navidad
-
Decathlon se adelanta al Black Friday con la bicicleta que todos quieren: 6 velocidades y cuadro de acer
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez