El pueblo medieval abandonado que tienes que visitar una vez en tu vida
Este es el pueblo de España que deberás visitar si septiembre es tu mes de vacaciones
El pueblo más bonito de España según National Geographic es este y está al lado de Madrid
Ahora que comienza el otoño, ¿se te ocurre un mejor plan para disfrutar de esta estación del año que descubrir este precioso pueblo medieval abandonado? El otoño es una época estupenda para hacer una escapada, ya que las temperaturas son mucho más suaves que en verano y la caída de la hoja hace que los paisajes tengan una atmósfera mágica.
El pueblo medieval abandonado se encuentra en la provincia de Cáceres. No esperes encontrarte casas en ruinas y edificios que han sucumbido al paso del tiempo porque mantiene intacto su patrimonio histórico. Está considerado el pueblo abandonado más bonito de España, y en cuanto lo conozcas entenderás por qué.
Granadilla, un pueblo abandonado con mucho encanto
Forma parte del Programa Interministerial de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados y está considerado Conjunto Histórico-Artístico. Se trata de Granadilla, cuyos orígenes se remontan a la época árabe, cuando estos establecieron en lo alto de un cerro un asentamiento de carácter defensivo y militar.
A finales del siglo XII y comienzos del XII, el municipio fue un enclave fronterizo entre Castilla, León y Portugal. En sus inicios, el nombre de la localidad era Granada. Pero cuando los Reyes Católicos tomaron el reino a finales del siglo XV, le cambiaron el nombre a Granadilla.
Ya en el siglo XX, el 24 de junio de 1955, se decretó la expropiación de la mayor parte del término municipal de Granadilla para la construcción del embalse de Gabriel y Galán.
Los últimos vecinos abandonaron el pueblo en 1964. Aunque no llegó a inundarse, el agua sí anegó las tierras de la Vega Baja, así que se quedó aislado formando una especie de península con una sola vía de acceso en el norte.
Pasear por este pueblo abandonado es una auténtica experiencia para todos los sentidos. Uno de sus principales monumentos es el castillo, cuyo origen se remonta al siglo XV. A la estructura militar se le suman las murallas que rodean toda la villa, catalogadas como una de las mejores conservadas de toda España.
La iglesia parroquial de Asunción es una visita obligada en Granadilla. Fue construida en el siglo XV y alberga una capilla mayor y un ábside de tres lados en su interior. Fue el único edificio que no se pudo expropiar por la negativa del obispo de Coria
Visita
El parking y la entrada a la Villa de Granadilla son gratuitos. Las mascotas están permitidas. El horario entre los meses de abril y octubre es de 10:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y de noviembre a marzo de 10:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
David Gordo: «Tenemos que ver en qué posición nos puede ayudar más Gonzalo García»
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy