El pueblo medieval abandonado que tienes que visitar una vez en tu vida
Este es el pueblo de España que deberás visitar si septiembre es tu mes de vacaciones
El pueblo más bonito de España según National Geographic es este y está al lado de Madrid
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Ahora que comienza el otoño, ¿se te ocurre un mejor plan para disfrutar de esta estación del año que descubrir este precioso pueblo medieval abandonado? El otoño es una época estupenda para hacer una escapada, ya que las temperaturas son mucho más suaves que en verano y la caída de la hoja hace que los paisajes tengan una atmósfera mágica.
El pueblo medieval abandonado se encuentra en la provincia de Cáceres. No esperes encontrarte casas en ruinas y edificios que han sucumbido al paso del tiempo porque mantiene intacto su patrimonio histórico. Está considerado el pueblo abandonado más bonito de España, y en cuanto lo conozcas entenderás por qué.
Granadilla, un pueblo abandonado con mucho encanto
Forma parte del Programa Interministerial de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados y está considerado Conjunto Histórico-Artístico. Se trata de Granadilla, cuyos orígenes se remontan a la época árabe, cuando estos establecieron en lo alto de un cerro un asentamiento de carácter defensivo y militar.
A finales del siglo XII y comienzos del XII, el municipio fue un enclave fronterizo entre Castilla, León y Portugal. En sus inicios, el nombre de la localidad era Granada. Pero cuando los Reyes Católicos tomaron el reino a finales del siglo XV, le cambiaron el nombre a Granadilla.
Ya en el siglo XX, el 24 de junio de 1955, se decretó la expropiación de la mayor parte del término municipal de Granadilla para la construcción del embalse de Gabriel y Galán.
Los últimos vecinos abandonaron el pueblo en 1964. Aunque no llegó a inundarse, el agua sí anegó las tierras de la Vega Baja, así que se quedó aislado formando una especie de península con una sola vía de acceso en el norte.
Pasear por este pueblo abandonado es una auténtica experiencia para todos los sentidos. Uno de sus principales monumentos es el castillo, cuyo origen se remonta al siglo XV. A la estructura militar se le suman las murallas que rodean toda la villa, catalogadas como una de las mejores conservadas de toda España.
La iglesia parroquial de Asunción es una visita obligada en Granadilla. Fue construida en el siglo XV y alberga una capilla mayor y un ábside de tres lados en su interior. Fue el único edificio que no se pudo expropiar por la negativa del obispo de Coria
Visita
El parking y la entrada a la Villa de Granadilla son gratuitos. Las mascotas están permitidas. El horario entre los meses de abril y octubre es de 10:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y de noviembre a marzo de 10:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025