¿El sistema que pondrá fin a la piratería en el cine?
La piratería es una de los problemas más graves a los que se enfrenta el cine. La distribución ilegal de películas a través de internet ha supuesto grandes perjuicios para la industria, aunque lo más grave es que la sociedad ya ha perdido la noción de que consumir películas de esta manera es ilegal. Sin embargo, las empresas siguen luchando para tratar de acabar con la piratería en el cine. Uno de los últimos ejemplos es Philips, que patentó hace unos meses un sistema con el que se podría poner fin a los populares ‘screeners’.
Por si no lo sabes, los ‘screeners’ son grabaciones de las películas que los piratas realizan en la sala para publicarlas posteriormente a través de internet. Es uno de los métodos más utilizados para poder lucrarse, y gracias al que el público tiene la oportunidad de ver un film prácticamente el mismo día de su estreno. Estas grabaciones caseras normalmente son de muy mala calidad (las imágenes son poco nítidas, se escuchan los sonidos del ambiente de la sala, no se ve la pantalla completa…), pero esto parece no importarle a mucha gente, que gracias a la piratería se ahorra el precio de una entrada de cine.
Ambilight contra la piratería
La patente de Philips se basa en la tecnología Ambilight que incorporan sus televisiones. Consiste en proyectar una luz desde el lateral de la pantalla a una determinada frecuencia, de modo que la imagen que obtenida por las cámaras que están grabando ilegalmente la película resulte inutilizable. Esto se consigue sincronizando la luz proyectada con el funcionamiento de los obturadores de las cámaras de vídeo.
La gran ventaja de este sistema para luchar contra la piratería en el cine es que es un método que no es intrusivo para el espectador que disfruta de la película en la sala, aunque está por ver si al final se acaba haciendo realidad y si las salas de cine deciden apostar por él.
Lo último en Curiosidades
-
La costumbre en los bares madrileños que en el sur de España no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Los finlandeses no dan crédito: hay un campeonato mundial de buscadores de oro, y se celebra en un río de Asturias
-
Parecen el Caribe pero está en Alicante: la cala escondida con aguas cristalinas que pocos conocen
-
Si bebes Coca-Cola a diario debes saberlo: lo que han descubierto sobre tu corazón te dejará sin palabras
-
Soy jardinero y ésta es la mejor hora para regar tus plantas en verano: evitarás que se sequen
Últimas noticias
-
Resultado Alcaraz vs Norrie, en directo: resumen y cómo ha quedado el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El alcalde de Calvià lamenta que los policías que vienen a Mallorca «no tengan las condiciones adecuadas»
-
Kirian vuelve a ganarle al cáncer: está de vuelta con Las Palmas tras pasar reconocimiento médico
-
La trampa de apostar por el corazón o mejor aún por la cabeza