PAU, EBAU, EvAU: ¿en qué se diferencian las pruebas de selectividad?
Es importante tener claras cuáles son las diferencias
Según la orden publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en enero de 2021, las pruebas de selectividad deben celebrarse antes del 18 de junio y los resultados provisionales tienen que estar publicados antes del 25 de junio. Del mismo modo que en años anteriores, cada comunidad establece sus propias fechas para la convocatoria ordinaria y extraordinaria. Ahora es más importante que nunca tener muy claro cuál es la diferencia entre PAU, EBAU y EvAU.
Vamos a empezar por explicar qué es la selectividad. Se trata de un término que se utiliza para hacer referencia a los exámenes de acceso a la universidad. Tal y como señala el sitio web ‘miselectividad.com’, se viene utilizando desde finales del siglo XIX, cuando se crearon las pruebas de selectividad para cuantificar las competencias de los alumnos.
PAU
PAU son la siglas que corresponden a la antigua Prueba de Acceso a la Universidad que se puso en marcha en el curso 2009-2010. Se estableció un nuevo modelo de acceso a la universidad en el que, además de la fase obligatoria de la selectividad, los alumnos podían presentarse a una específica voluntaria.
Fase obligatoria (se califica entre 0 y 10 puntos):
- Lengua española y literatura
- Lengua extranjera.
- Historia de España o Historia de la Filosofía.
- Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a Ciencias Sociales, Fundamentos de Arte o Latín.
- Lengua cooficial y Literatura en País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia.
La fase específica es voluntaria y los alumnos pueden elegir cuántas pruebas quieren hacer, hasta un máximo de cuatro. En esta fase se pueden obtener un máximo de cuatro puntos.
EvAU y EBAU
La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU o EvAU) es como se denomina actualmente a las pruebas preuniversitarias. Los exámenes se dividen en dos grandes bloques: uno obligatorio y otro específico voluntario para mejorar la nota.
El específico voluntario, tal y como su propio nombre indica, no es obligatorio. Sin embargo, es 100% recomendable hacer este bloque ya que las notas de corte de las carreras universitarias son sobre 14 y no sobre 10.
No hay ninguna diferencia entre EBAU y EvAU, solo que cada comunidad utiliza uno de estos términos.
Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Baleares, La Rioja y Murcia se refieren a estas pruebas como EBAU. Mientras, Aragón, Castilla La Mancha, Madrid y Navarra hacen referencia a ellas como EvAU. Mientras, en Andalucía se utiliza PEvAU, en Galicia ABAU y en el País Vasco EUAU.
Temas:
- Selectividad
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y éste es el truco que nunca falla para tener los hibiscos repletos de flores esta primavera
-
Un experto en viajes revela el sitio más barato para viajar en 2025: «Puedes comer por 4 euros»
-
Te lo encuentras en lagunas, pero este simpático animal es una de las peores especies invasoras de España
-
Adiós a tirar tus electrodomésticos: te los van a tener que arreglar gratis y ésta es la razón
-
Sí, se puede: la receta viral de torrijas en freidora de aire que hará furor esta Semana Santa
Últimas noticias
-
El Banco de España lo hace oficial: adiós a estos billetes de 50 euros y qué hacer si los tienes en casa
-
Preocupación por la última predicción de Roberto Brasero por lo que llega hoy: «Atención este jueves…»
-
La verdad detrás del vídeo viral «I don’t wanna be french» y por qué en Francia están tan enfadados con Peldanyos
-
Miles de personas descubren los spoilers de ‘La reina del flow’ en su rodaje en Fuerteventura
-
Dos bomberos muertos en un incendio provocado por un coche eléctrico en un garaje en Alcorcón (Madrid)