Nunca hagas esto con tu DNI si no te quieres meter en problemas
¡Clientes de CaixaBank, esto os interesa! No piques en la nueva estafa
La DGT alerta de una nueva estafa de multas falsas: ¡no piques!
La Policía Nacional alerta sobre una estafa utilizando códigos QR
Con el auge de Internet, es importante extremar la precaución a la hora de compartir información personal. Si no quieres ser víctima de la suplantación de identidad, debes evitar proporcionar tu DNI en páginas no seguras o de las que sospeches. Para entender de lo que estamos hablando, vamos a poner un sencillo ejemplo.
Cada cierto tiempo, surge en redes sociales el timo de la «falsa oferta». Tal y como su propio nombre indica, los estafadores utilizan una oferta engañosa como gancho para engañar a sus víctimas: un robot aspirador por 9,99 euros, por ejemplo. Para hacerte con él, debes dar tus datos personales, entre ellos el DNI, y el número de tu tarjeta de crédito para hacer el pago.
¿Te imaginas todo lo que pueden hacer los estafadores con esta información en su mano? Uno de los usos más comunes de los que alerta la Guardia Civil en la actualidad es su uso para registrarse en casas de apuestas, con lo que los estafadores estarían cometiendo un delito de suplantación de identidad.
Otro de los usos que le pueden dar a tu número de DNI es la solicitud de créditos rápidos, la apertura de cuentas bancarias, la contratación de servicios… La mayoría de compañías y administraciones han mejorado su seguridad, así que ya no es suficiente con el número de DNI.
Los peligros de enviar el DNI
Por lo tanto, el verdadero problema se daría cuando envías una fotografía o una copia del DNI. En estos momento, solo con el número del DNI es muy complicado suplantar la identidad de su titular.
Teniendo esto en cuenta, los estafadores van un paso más allá y en muchos casos piden una fotografía del DNI a sus víctimas. Es lo que ocurre, por ejemplo, en Wallapop, donde supuestos vendedores piden a los compradores una fotografía del DNI para asegurarse, supuestamente, de que se va a realizala compra.
Del mismo modo, la Guardia Civil también alerta de la peligrosidad de proporcionar el DNI en aplicaciones de mensajería instantánea como Telegram o WhatsApp. En caso de que se tenga que enviar por algún motivo, es recomendable editarlo con un programa fotográfico.
Los retoques que conviene hacer son los siguientes: pixelar la firma y la foto y añadir una marca de agua que especifique para qué es esa copia. Por ejemplo, «copia del DNI para la reserva del alojamiento rural XXX». Además, puedes añadir otra marca en la que se indica que no das tu autorización para otros usos.
Temas:
- DNI
Lo último en Curiosidades
-
El electrodoméstico que utilizamos todos y está reventando el WiFI de tu casa: quítalo de ahí inmediatamente
-
Ni se te ocurra tener así las puertas de casa: hace que las buenas energías se escapen, según el Feng Shui
-
La expresión madrileña que el resto de España no entiende: tiene nombre de dulce y no es lo que parece
-
Adiós al microondas: el botón de la freidora de aire que te hará la vida más fácil y pocos lo conocen
-
Soy técnico de electrodomésticos y este es el truco que recomiendo para desatascar tu lavavajillas
Últimas noticias
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
Riesgo extremo en casi toda España: el aviso de la AEMET que pone los pelos de punta
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás
-
El electrodoméstico que utilizamos todos y está reventando el WiFI de tu casa: quítalo de ahí inmediatamente