Descubren el método definitivo para convertir la grasa mala en buena
No toda la grasa de nuestro cuerpo es mala. Incluso existen algunos tipos de grasa que pueden contribuir a mantener un buen estado de salud. Las sustancias de nuestro cuerpo son tan curiosas como fundamentales y todas ellas forman un conjunto indivisible que se enmarca define la perfección con la que la naturaleza nos ha creado. Hoy vamos ha hablar de los distintos tipos de grasa y de como un grupo de investigadores de la Universidad de Washington ha conseguido generar el método para transformar la ‘grasa mala’ en grasa saludable.
La transformación de la grasa
Existen dos tipo de grasa: la blanca y la marrón. La primera de ellas es la responsable de las pieles flácidas que adornan nuestro cuerpo, ya que contribuyen al aumento de peso y la obesidad. Sin embargo la grasa marrón es la responsable de quemar calorías a través de un proceso en el que el calor es el protagonista. Sin duda, la buena. Pues bien, desde un estudio de la Universidad de Whashington liderado por Irfan J. Lodhi han logrado dar con la fórmula de convertir la grasa blanca en marrón. todo un hito en la ciencia.
El objetivo de la investigación se basa en bloquear la actividad de la PexRAP, una proteína específica de que puede convertir la grasa blanca en beige, un rango intermedio de las dos modalidades. Un bloqueo que provocó que las propias células comenzarán a quemar calorías por sí solas. Cabe destacar que el experimento que fue llevado a cabo con ratones generó un éxito rotundo, ya que las nuevas crías de estos roedores nacieron sin esta proteína clave en sus grasas blancas. Estos organismos eran mucho más delgados que sus progenitores y no necesitaban comer tanto como ellos, sin embargo, quemaban las mismas calorías.
¿Una cura contra la obesidad?
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en nuestro país existe más de un 50% de la población con sobrepeso u obesidad. Unas cifras preocupantes que pueden verse disminuidas gracias a este espectacular descubrimiento, ya que según los datos publicados por la revista Cell Reports, los científicos se plantean desarrollar tratamientos eficaces por medio de los resultados esta investigación.
La clave de todo es poder aislar la proteína PexRAP de forma segura en seres humanos con la finalidad de generar una mayor actividad en la que la pérdida de calorías sería la mayor de las consecuencias. Una carrera en la que aún quedan muchos kilómetros que recorrer pero que se enmarca como uno de los descubrimientos más importantes de los últimos años.
Temas:
- Cuerpo humano
- Obesidad
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las comidas con tus amigos en casa: están llegando multas a comunidad de España por hacer esto
-
Una española prueba el aceite de oliva de un supermercado en Marruecos y dicta sentencia: «Esto es…»
-
Ni bolsas ni papel de aluminio: el truco fácil para congelar pan y que quede crujiente
-
El aviso de un hostelero que te quitará las ganas de beber vino en un restaurante: jamás lo hagas si ves esto
-
Lo estás haciendo mal: un agricultor avisa de cómo tienes que guardar los tomates y no es en la nevera
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU