El mapa de las palabras que más se usan en cada comunidad autónoma de España
Te enseñamos el mapa de España en el que se ve qué palabras se usan más en cada comunidad autónoma
El mapa que te va a hacer alucinar: toda la gente que se llama como tú en España
La película de Disney que ya no verás de la misma manera con estos datos
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: "Es que no es normal"
El lenguaje en España es algo rico y, sobre todo, variado. Son muchos los acentos y maneras de enfocar la dialéctica, siempre centrándonos en el idioma común para todos los españoles, el castellano, y sin entrar en el catalán, el gallego o el vasco, que también tienen su uso en comunidades autónomas concretas. Ahora, con un sencillo pero novedoso mapa de palabras, puedes encontrar la curiosidad de cuál es la que se utiliza más en cada comunidad autónoma del territorio nacional.
Este mapa ha sido publicado por la revista Viajar y ha derivado en comentarios de todo tipo en comentarios de todo tipo en los que se han encontrado adeptos y contrarios a las palabras que han salido como las más utilizadas por las personas de una comunidad autónoma en concreto, con expresiones cuanto menos curiosas y que si no perteneces al territorio no tienes por qué conocer.
En la cuenta mencionada en Instagram y a través de la cual se ha hecho viral el mapa de palabras, se puede leer el siguiente mensaje. «Españoles del mundo, ¿estáis de acuerdo?», escribieron, iniciando un debate que ha dado mucho juego con comentarios y opiniones de todos los gustos. Lo cierto es que las expresiones son tradicionales de cada territorio, por lo que la veracidad del análisis no tiene por qué se completo.
Las palabras más usadas por comunidad
Así las cosas e iniciando el repaso por el territorio del norte, en Galicia la palabra más utilizada sería ‘morriña’, al menos en lo que a expresiones se refiere. ‘Guaje’ o ‘prao’, serían las palabras más usadas en Asturias, y en Cantabria es ‘espaís’ lo más usado. En el País Vasco encontramos ‘potear’ o ‘pantaloneta’, como miembros de este mapa, con ‘marchar’ liderando a la comunidad autónoma de Castilla y León y ‘mazo’ como palabra más usada en la capital, Madrid, y en toda la Comunidad.
Las Islas Canarias contarían con dos clásicos, como son ‘fleje’ y ‘guagua’, y las Islas Baleares se quedan con ‘pero’ y ‘acotxat’. En Andalucía no podía faltar la palabra ‘quillo’, así como tampoco ‘coraje’ o la mítica expresión ‘no ni ná’. ‘Pijo’, en la Región de Murcia, ‘burxar’ en Cataluña o ‘mañaco’ en la Comunidad Valenciana, dejan completo este mapa de palabras que ha dado mucho que hablar en las redes sociales y que, si bien identifica a la mayoría, no ha dejado a todos contentos con el resultado.
Lo último en Curiosidades
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui
-
Ni vinagre ni lejia: la mezcla mágica para acabar con las juntas negras del suelo en minutos
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz hoy: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
El marroquí que arrancó una lona de Cristo en Almería y se paseó con un machete tenía orden de expulsión
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la selección española
-
Adiós a poner una estrella en el árbol de Navidad: la nueva tendencia que es más elegante y práctica