Los gatos no son antisociales
¿Los gatos antisociales? Esta creencia podría estar en entredicho
¿Son los gatos antisociales? En este sentido, por lo general, las personas acostumbran a ver a los gatos como unos animales aislados que adoran la independencia y que en raras ocasiones muestran su cariño con los dueños. El caso es que quien ha tenido un gato como mascota sabe que esto no es siempre así y ahora es la ciencia la que les da la razón.
En base a los resultados de un estudio realizado recientemente, los gastos tienen mayor sociabilidad de lo que muchos piensan, solo hay que dar el primer paso y darles la atención que precisan.
Los gatos pueden ser muy cariñosos
El estereotipo de que los gatos son animales que rechazan el contacto humano existe, pero lo cierto es que pueden llegar a ser tan cariñosos como un perro.
A esta conclusión se ha llegado después de que un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Oregón llevara a cabo un experimento. En este sentido se llegó a trabajar con 46 gatos, 23 domésticos y 23 que provenían de un refugio para animales. Se observó desde cerca la interacción que mantenían con los hombres.
Por cada ensayo que se producía, un gato y una persona se colocaron en una habitación. En los dos primeros minutos del experimento, las personas tenían que ignorar a los gatos. En los dos minutos siguientes las personas podían interactuar libremente con ellos llamándolos por su nombre o dándoles caricias.
Así fue como se observó que los gatos pasaban más tiempo con las personas si se les prestaba atención. Los felinos por lo tanto, se interesaban por las interacciones. Incluso alguno de estos gatos preferían interactuar con las personas en vez de jugar o comer.
Romper el hielo, la clave
Se sugiere que la clave que existe para poder interactuar más con los gatos sería ser nosotros quienes demos el paso y llamemos su atención.
Después de haber llevado a cabo el experimento, los investigadores mantienen esta opinión, aunque pesa mucho la creencia de que los gatos no son animales sociales, por lo que muchas personas se resisten a interactuar con ellos.
Lo que puede, según los investigadores, distinguir el comportamiento de los gatos con los de los perros, es que ellos prefieren tener la libertad de elección a la hora de detener el contacto con los humanos cuando así lo desean. De todas formas, esto va a depender de la personalidad que tenga el animal y su crianza. Aquí los gatos prefieren estar con personas que les resulten familiares.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta cerca de la entrada de casa: impide que entre la buena suerte, según el Feng Shui
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
Últimas noticias
-
Antifranquistas vascos a las órdenes de la Guardia Civil
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci hoy: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV en vivo
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Así es el equipo de España para el EuroBasket 2025