Una empresa española les da a sus empleados 30 minutos al día para masturbarse
¡No es una broma!
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
El mundo laboral está cambiando a una velocidad de vértigo. La pandemia del Covid-19 ha empujado a muchas compañías a implantar el teletrabajo, mientras que otras organizaciones han optado por conceder permisos que se adaptan al nuevo estilo de vida de sus empleados. Claro que hay algunos permisos que son del todo delirantes, como el que concede la empresa Lust Films: los trabajadores pueden disponer de 30 minutos al día para masturbarse. Erika Lust, la jefa de la compañía, señala que de este modo los empleados son más productivos y están menos estresados.
La idea surgió en mayo, con motivo del Mes de la Masturbación, y, según explica Erika Lust, se mantendrá al menos mientras dure la pandemia del coronavirus. Pero el permiso de 30 minutos diarios para masturbarse en esta empresa española va más allá. Y es que Lust Films va a habilitar un espacio especial para que los trabajadores se alivien durante la jornada laboral.
Erika Lust es productora de cine para adultos, muy conocida por impulsar el porno feminista. Ha hablado con el portal ‘Dazed’ sobre esta medida y ha explica que con la pandemia del Covid-19 y el gran cambio que todos hemos experimentado en cómo vivimos la vida, comenzó a darse cuenta de que sus empleados empezaban a estar estresados y trabajaban con menos energía que antes. Fue así como se le ocurrió crear la estación de masturbación para que todos se sintieran mejor. Y considera que es un permiso que todas las organizaciones deberían conceder a sus trabajadores.
Por su parte, el director erótico de la compañía y brazo derecho de Erika Lust señala que un descanso para masturbarse en el trabajo conlleva una mayor concentración por parte de los empleados, así como un mejor trabajo en equipo, y también más productividad.
Otros permisos que conceden las empresas
Aunque este es el más delirante de todos, hay compañías que conceden permisos de lo más variopintos a sus empleados.
Por ejemplo, en Estados Unidos es cada vez más habitual que los trabajadores vayan acompañados de sus mascotas a la oficina. Los defensores de esta medida señala que ayuda a mejorar el clima laboral y la sensación de felicidad de los empleados, al tiempo que aumenta la motivación.
También hay organizaciones que han creado zonas de descanso para que los empleados puedan echarse una siesta y descansar durante la jornada laboral. Grandes empresas como Google o Nike tienen estas áreas.
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
El Govern balear invita a los espías del catalán a que den una charla sobre su imposición en el comercio
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
Todo lo que debes saber sobre el Celta: quién es su mayor rival, quién es el dueño, precio de los abonos…