Empieza la cuenta atrás: si tienes pensado viajar a alguno de estos lugares date prisa. Van a desaparecer
Planifica un viaje a uno de estos 8 lugares antes de que desaparezcan
Alojamiento gratis alrededor del mundo. Se llama Housesitting y solo te piden un requisito muy bonito
El error en este permiso de viaje que te puede impedir viajar a Estados Unidos
El cambio climático, la contaminación, el turismo masivo y otros factores están poniendo en riesgo la existencia de algunos de los lugares más bellos y emblemáticos del planeta. Si quieres conocerlos antes de que sea demasiado tarde, no puedes perder el tiempo porque empieza la cuenta atrás. Así que si tienes pensado viajar a alguno de estos lugares date prisa. Van a desaparecer.
Los lugares a los que viajar antes de que desaparezcan
Muchos son los rincones del planeta que se ven amenazados por el cambio climático y que son la gran preocupación de los expertos. Incluso se dice que algunas de las 7 maravillas del mundo podría acabar desapareciendo con el tiempo.
Por ello, no debes perder el tiempo, sino tomar notar y viajar a uno de estos 8 lugares del mundo que según Business Insider es posible que desaparezcan dentro de poco:
Venecia (Italia)
La ciudad de los canales es una de las más visitadas y románticas del mundo, pero también una de las más amenazadas por el cambio climático. El aumento del nivel del mar y las frecuentes inundaciones están erosionando los cimientos de sus edificios históricos y poniendo en peligro su patrimonio cultural. Además, el exceso de turismo está provocando la pérdida de identidad y la despoblación de sus habitantes. Según un informe del IPCC, Venecia podría quedar sumergida bajo el agua en 2100 si no se toman medidas urgentes.
El Glaciar Perito Moreno (Argentina)
Es uno de los glaciares más espectaculares del mundo, con una longitud de 30 kilómetros y una altura de 60 metros sobre el nivel del lago Argentino. Es famoso por sus rompimientos periódicos, que generan enormes bloques de hielo que caen al agua con estruendo. Sin embargo, este fenómeno natural podría dejar de ocurrir debido al calentamiento global, que está provocando el retroceso y el adelgazamiento de los glaciares. Según un informe del Instituto Antártico Argentino, el Glaciar Perito Moreno ha perdido un 60% de su volumen desde 1850 y podría desaparecer en 2100.
La Selva Amazónica
Es el bosque tropical más extenso y diverso del mundo, con más de cinco millones de kilómetros cuadrados (abarcando Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela) y alrededor del 10% de las especies animales y vegetales conocidas. Además, es vital para regular el clima y el ciclo del agua a nivel global. Sin embargo, está siendo deforestada a un ritmo acelerado, debido a la tala ilegal, la minería, la agricultura y los incendios forestales. Según un estudio publicado en la revista Science Advances, el 17% de la Selva Amazónica ha sido destruida desde 1970 y podría llegar al punto de no retorno en 2030.
Las Islas Maldivas (Asia)
Son un archipiélago formado por más de mil islas coralinas, situadas en el Océano Índico. Son un destino paradisíaco para los amantes del sol, la playa y el buceo, pero también uno de los más vulnerables al cambio climático. El aumento del nivel del mar y la erosión costera están amenazando su existencia física y la de sus habitantes. Según un informe de la ONU, las Islas Maldivas podrían quedar sumergidas bajo el agua en 2050 si no se reduce la emisión de gases de efecto invernadero.