Día de los Derechos Humanos, ¿por qué se celebra el 10 de diciembre?
Este 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos, que tiene lugar este día porque la Asamblea General adoptó la Declaración en 1948.
Este 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos, una fecha clave que tiene lugar este día porque la Asamblea General adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos en el año 1948.
Este documento, traducido en más de 500 idiomas, es algo único e histórico, pues se estableció de modo universal, sin importar raza, color, religión, sexo, idioma, etc. No en vano, el documento tiene un Record Guiness por esta importancia y haberse traducido a tantísimos idiomas.
De todo lo que engloba la Declaración, destacamos por encima de todo el texto del artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: «Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos» para entender y explicar la importancia de este día.
Los jóvenes, eje central de la lucha para los Derechos Humanos
Las Naciones Unidas ponen el eje en los jóvenes para impulsar la campaña de este año de los Derechos Humanos. La razón es porque son agentes constructivos del cambio, y así se alerta, reactiva y se muestra cómo los jóvenes de todo el mundo defienden los derechos humanos.
Hay más razones del porqué es centro de esta campaña, pues los jóvenes buscan participar en todas las decisiones que tienen un impacto directo e indirecto sobre su bienestar y es principal impulsora de la transformación política, económica y social.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Los objetivos hacia el cambio se basan siempre en los Derechos Humanos, que según las Naciones Unidas, son el epicentro de los ODS. Son la base de todo, sin ello no hay nada más, ni lucha contra el cambio climático, ni ejecución sobre el desarrollo sostenible.
El ejemplo de Eleanor Roosevelt
Es importante destacar, para celebrar el Día de los Derechos Humanos, la figura de Eleanor Roosevelt, que fue presidenta del Comité de Redacción de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
La estadounidense fue primera dama y esposa del presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt, y además de presidir la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas entre 1947 y 1951, también ejerció como delegada en la Asamblea General de las Naciones Unidas entre 1946 y 1952.
Temas:
- Derechos Humanos
Lo último en Curiosidades
-
Los expertos piden que dejemos de hacer esto en casa en plena ola de calor: es un error garrafal
-
El significado de encontrar lagartijas dentro de tu casa y por qué debes estar atento
-
A ti no se te habría ocurrido: el sencillo truco de Martín Berasategui para hacer la ensaladilla perfecta este verano
-
Una azafata española pide que dejemos de beber alcohol dentro de los aviones: «Es por la presión…»
-
Descubrimiento inédito: confirman el hallazgo de 4 nuevas especies de rana que viven a 2.000 metros de altitud
Últimas noticias
-
Un hombre de 84 años muere ahogado en El Molinar de Palma
-
El jugador que lesionó a Isco denuncia amenazas: «Nunca iría a hacer daño a un rival»
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur: horario y dónde ver en directo por TV en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver en directo y por TV y en vivo el Trofeo Joan Gamper
-
El llamativo cambio de imagen de Lamine Yamal que estrenará en el Trofeo Joan Gamper